Los Cabos enfrenta retos para generación de energía por falta de reserva territorial

Foto: Especial
La construcción de proyectos de generación de energía en Los Cabos enfrenta un desafío clave: la falta de reserva territorial adecuada para su desarrollo. Actualmente, el estado de Baja California Sur registra un déficit energético del 10%, mientras que en Los Cabos este déficit alcanza el 12%, lo que evidencia la necesidad urgente de nuevas fuentes de energía en la región.
Jacqueline Valenzuela Meza, presidenta del Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental, explicó que estos proyectos requieren no solo espacios disponibles, sino también condiciones que faciliten la operación de las nuevas centrales.
“Nos visitaron con la encomienda de encontrar disponibilidad de terrenos, pero también diversas facilidades para la operación de estas nuevas centrales. Como sabemos, es una tecnología nueva, la Comisión Federal de Electricidad es quien va a operar el proyecto; necesita generar capacidades e integrar el proyecto a diversos expertos técnicos”, afirmó Valenzuela Meza.
La especialista destacó que, pese a la percepción de escasez, existen opciones de suelo disponibles que podrían aprovecharse para estos proyectos. Entre las alternativas mencionó terrenos en Cabo del Este y predios ejidales, que permitirían el desarrollo sin afectar otras actividades locales.
“Si se debe tomar en cuenta Los Cabos, escuchar las voces locales de que sí existe disponibilidad de terrenos. Que no nos vayamos con ideas radicales pensando que toda la tierra en Los Cabos es exclusiva para desarrollar. Existen muchos usos de suelo, hay disponibilidad como Cabo del Este”, señaló.
LEE MÁS: Falta de reserva territorial complica proyectos federales en Los Cabos
Por su parte, el Ayuntamiento de Los Cabos indicó que brindará todas las facilidades a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para llevar a cabo proyectos de la planta de combustión interna y las plantas termo solares, con el objetivo de atender la histórica demanda de energía que enfrenta el municipio.
Estos desarrollos son clave para reducir el déficit energético local, impulsar la generación limpia y garantizar el suministro confiable para residentes y sectores productivos de Los Cabos.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO