Autoridades reconocen caída en el turismo del centro de Cabo San Lucas; impulsarán reactivación
![El alcalde Christian Agúndez Gómez admitió que la falta de visitantes, especialmente extranjeros, afecta la economía local. Se implementarán mejoras en infraestructura y espacios públicos para revertir la situación.](https://storage.googleapis.com/tribunamexico/2025/02/IMMG-CAIDA-TURIMSO-CSL-905x613.jpg)
IMG: CPS Media
La disminución de turistas en el centro de Cabo San Lucas ha generado preocupación entre empresarios y autoridades municipales, quienes han sostenido reuniones para analizar la situación y encontrar soluciones.
El alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, confirmó que esta tendencia se ha acentuado en los últimos meses, afectando principalmente en la afluencia de turistas extranjeros. Ante esto, el gobierno municipal implementará acciones para embellecer espacios públicos, no solo en el centro turístico de Cabo San Lucas, sino también en otras zonas del municipio.
“Estamos muy preocupados por el centro de Cabo San Lucas. Ha habido reuniones con varios empresarios como Gustavo Laborde y Robin Hernández, quienes están preocupados por que no hay turismo en el Centro de Cabo San Lucas, cada vez ha sido más notoria la baja visita de turistas, especialmente turistas extranjeros. Dentro de todas las actividades y acciones que se realizarán para reforzar el turismo, aparte de tratar de equilibrar la situación con infraestructura social, será el embellecimiento de los espacios públicos”, expresó Agúndez Gómez.
Además, Agúndez Gómez destacó que estos esfuerzos no solo se enfocarán en los principales centros de población, San José del Cabo y Cabo San Lucas, sino que también incluirán la zona norte del municipio. Lugares como Miraflores, Santiago y La Ribera serán parte de los planes de reactivación turística, debido a su potencial de desarrollo.
Las autoridades municipales esperan que estas medidas mejoren la imagen urbana y, con ello, atraigan un mayor flujo de visitantes, lo que se reflejará en una derrama económica positiva para el sector productivo.