Calle Mutualismo: trampa urbana en pleno centro de La Paz

Registros de agua abiertos, postes cortados y falta de iluminación provocan accidentes diarios entre peatones locales y turistas que transitan por esta concurrida vía cercana al malecón
0
364
Transeúntes en calle de La Paz

La calle Mutualismo en La Paz, entre Lerdo de Tejada y Agustín Arreola, se ha convertido en una zona de alto riesgo para transeúntes debido a múltiples deficiencias en infraestructura urbana. Al recorrer la vía se observan al menos diez registros de agua destapados o con tapas rotas que contienen basura, piedras y escombros, formando verdaderas trampas para quienes caminan por el lugar.

Además, las aceras presentan desniveles y grietas que dificultan el paso seguro tanto para locales como para turistas. Esta calle, ubicada a escasos metros del malecón, concentra gran cantidad de establecimientos comerciales como neverías, bares y centros nocturnos, lo que genera constante flujo peatonal durante todo el día. Ambas banquetas presentan deterioro, con fragmentos de concreto sueltos y bordes irregulares que sobresalen varios centímetros del nivel normal de la acera.

Algunos transeúntes comentaron de manera anónima que los accidentes son prácticamente diarios en esta transitada vía. Los turistas representan el grupo más vulnerable al desconocer las condiciones del lugar, mientras que los residentes han desarrollado rutas alternativas para evitar los puntos más peligrosos.

“He visto personas que se tropiezan cuando vienen caminando por aquí, también porque estaba un poquito oscura la calle, empieza a bajar el sol y ya no se pueden percibir tanto los los huecos y los desniveles que hay en la banqueta y sí hay gente que anda batallando de repente o los que vienen luego en silla de ruedas les es difícil el acceso por la vía”, compartió un transeúnte.

“Es de preocuparse, la verdad. A los adultos mayores se les dificulta caminar y mi esposa en algún momento, precisamente en este lugar, se golpeó con una banqueta mal puesta”, comentó otra persona.

“De hecho es diario que una persona se caiga o se tropiece o mete el pie porque está la banqueta desarreglada”, explicó otro peatón.


Cabe mencionar que en la intersección de Mutualismo con Lerdo de Tejada destaca un peligroso y afilado objeto metálico: el fragmento cortado de lo que antes fue un poste de señalamiento vial. Este elemento, de aproximadamente 5 centímetros de altura, presenta bordes extremadamente filosos que se mimetizan con el entorno, especialmente durante la noche, cuando la iluminación es prácticamente nula.

 

AT

Autor

  • Raúl de León

    Licenciado en Comunicación egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Reportero en CPS Noticias desde agosto de 2023. Mis valores más importantes son la honestidad, la lealtad y el respeto.

    View all posts