El aumento de calor dispara el riesgo de siniestros en Los Cabos

Las autoridades llaman a la ciudadanía a tomar conciencia del peligro y adoptar medidas de prevención para evitar tragedias
0
480

En entrevista con CPS Noticias, Omar Barreras Núñez, comandante del Departamento de Bomberos de San José del Cabo, informó que el incremento de las temperaturas debido a la temporada de calor aumenta el riesgo de incendios forestales en la región.

Barreras Núñez señaló que tanto los incendios forestales como los urbanos han mostrado un incremento y se prevé que continúen al alza con el aumento de las temperaturas.

Por ello, instó a la ciudadanía a adoptar medidas de prevención para evitar estos siniestros.

“Ahorita estamos en la temporada cero, le decimos nosotros cuando no tenemos nada de lluvias y tenemos mucho calor hay que tener mucho cuidado, son las alzas de incendios forestales. Esperemos que ya en la temporada de lluvias que se acerque disminuya esa estadística, pero hemos tenido alza considerable de incendios forestales e incendios urbanos, y sobre todo accidentes vehiculares. La zona norte no es una excepción, solamente que la estadística no ha sido registrada, ahora sí vamos a tener un registro real de esta zona por lo tanto también es de importancia tomarla en cuenta en esta situación”, expresó Barreras Núñez.

En el marco de la entrega oficial de la Estación #4 en la delegación de Santiago, el comandante de bomberos de la cabecera municipal destacó que la zona norte del municipio de Los Cabos había estado desprotegida en cuanto al sistema de emergencias.

Con la apertura de esta estación y la próxima en La Ribera, se espera una disminución en los tiempos de respuesta a incidentes.

Según el portal oficial del Sistema Nacional de Monitoreo Forestal de la CONAFOR, de enero a la primera quincena de junio de este año, en Baja California Sur se han registrado al menos siete incendios forestales, afectando 62 hectáreas.

Cabe señalar que en 2023 se registraron un total de seis incendios con una afectación de 32.18 hectáreas en el estado, lo que es sumamente preocupante, ya que en lo que va de 2024 se ha superado el número de incendios del año anterior.

jb

Daniela Lara
EtiquetasIncendios