Cámara del C5 no grabó asesinato de Ximena y José en Tlalpan, asegura periodista

Una de las cámaras que debió captar el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz no registró el momento del crimen; autoridades revisan otros dispositivos públicos y privados en la zona para esclarecer los hechos
0
374
Cámara del C5 de Tlalpan

El homicidio de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y de su asesor José Muñoz, ocurrido la mañana del lunes 20 de mayo, enfrenta un nuevo obstáculo: una de las cámaras del sistema de vigilancia C5, que pudo haber registrado el ataque en tiempo real, no funcionaba en ese momento. El hecho ha generado cuestionamientos sobre el estado operativo de los dispositivos de seguridad en puntos estratégicos de la ciudad.

Entérate: Aseguran vehículos presuntamente usados en asesinato de Ximena Guzmán (Video)

El ataque armado ocurrió alrededor de las 9:30 horas en la intersección de calzada de Tlalpan y la calle Napoleón, en la colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez. Según reveló el periodista Carlos Jiménez, la cámara ubicada en ese punto solo logró captar una imagen borrosa que impide identificar a los responsables. Este dato fue confirmado por una fuente cercana a las investigaciones, que agregó que gracias a grabaciones de cámaras particulares ha sido posible trazar parte de la ruta de escape de los atacantes.

A raíz del crimen, al menos 12 cámaras de videovigilancia —cuatro del gobierno capitalino y ocho más instaladas en inmuebles particulares— son analizadas por autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Fiscalía capitalina. Algunas de estas cámaras están ubicadas en los alrededores de la estación Xola del Metro, así como en viviendas y comercios cercanos.

Una cámara en particular, instalada en el edificio Residencial Xola 680, habría registrado una secuencia del ataque. Agentes de la policía de inteligencia acudieron al sitio para extraer los videos, los cuales ya circulan en redes sociales mostrando el momento del crimen desde el ángulo de una de las entradas al inmueble.

El titular del C5, José Salvador Guerrero Chiprés, fue consultado días antes por MILENIO sobre el funcionamiento de las cámaras. En ese momento, afirmó que los fallos operativos en los dispositivos suelen deberse a problemas de conectividad o a obstrucciones físicas como el crecimiento de árboles. Estimó que menos del 1.5% de las cámaras en la capital están fuera de servicio.

Las investigaciones en curso han permitido ubicar una motocicleta en Benito Juárez y un automóvil en Iztacalco, que presuntamente fueron utilizados para huir tras el atentado. Las autoridades también levantaron casquillos y otras evidencias balísticas en la escena, mientras avanzan en la reconstrucción del crimen.

Hasta el momento, ninguna línea de investigación ha sido descartada. La falta de imagen clara por parte del sistema de videovigilancia oficial podría dificultar el esclarecimiento del caso, en una ciudad que presume contar con una de las redes de seguridad más amplias del país.

Autor

  • Licenciado en Ciencias de la Comunicación por el CEUArkos de Puerto Vallarta, con 13 años de experiencia en periodismo, comunicación estratégica y publicidad. He trabajado en diversos medios, incluyendo ACIR Noticias, Tribuna de la Bahía y en radio. Con diplomados en Transparencia y Rendición de cuentas, y en Periodismo Electoral, además de una certificación en Marketing Digital de Google. Actualmente, soy Editor Web en Tribuna de la Bahía y Tribuna de México, y mi enfoque profesional se basa en la credibilidad, ética y competitividad.

    View all posts