¡Ya no solo es USA! Canadá aumenta un 90.5% las expulsiones de mexicanos

En los últimos tres años, Canadá ha ido reforzando las medidas migratorias contra los mexicanos e incluso ha aumentado considerablemente la expulsión de los connacionales
0
19
Central Block del gobierno de Canadá

Canadá ha aumentado un 90.5% las expulsiones de mexicanos en los últimos tres años, esto debido a las nuevas políticas migratorias que han creado los dos principales aliados comerciales de México mediante el T-MEC.

Mediante un reportaje publicado por el periodista Sergio Ramírez, hoy se ha dado a conocer las nuevas cifras de expulsiones de Canadá realizadas por la Agencia de Servicios Fronterizos (CBSA, por sus siglas en inglés) durante los periodos fiscales 2022-2023, 2023-2024 y del  2024-2025.

Según los datos proporcionados, en el último trienio Canadá pasó de expulsar a 2 mil 067 mexicanos a 3 mil 995, lo que significa un aumento del 90.5% (por ciento).

Debido a la cantidad de connacionales mexicanos expulsados de Canadá, México se convierte en el segundo país más afectado. El primer lugar lo ocupa la India con un total de 7 mil 074 repatriados.

¿Por qué Canadá está expulsando a mexicanos?

De acuerdo con información de la Agencia de Servicios Fronterizos (CBSA), las principales razones por las que Canadá ha deportado a mexicanos son:

  • Criminalidad transfronteriza
  • Crimen organizado
  • Tergiversación
  • Incumplimiento de no demandantes (personas inadmisibles por un acto u omisión que contravenga, directa o indirectamente, una disposición legal)
  • Incumplimiento de solicitantes de refugio, por trámites mal realizados.

Canadá endurece sus políticas migratorias y de asilo contra mexicanos

Debido a las restricciones de ingreso que históricamente Estados Unidos ha ido implementando, en la última década Canadá se convirtió en un nuevo ‘paraíso migratorio’ para los mexicanos.

Pero, tras un importante aumento de solicitudes de ingreso, Canadá ha decidido replicar las políticas migratorias de Estados Unidos e implementar una serie de medidas restrictivas contra los migrantes mexicanos, entre las que destacó la creación de una nueva VISA.

En 2024, las autoridades migratorias de Canadá avisaron que a partir de las 23.30 horas del 29 de febrero de 2024, los ciudadanos mexicanos que viajan a Canadá deberán cumplir nuevos requisitos para obtener una autorización electrónica de viaje (eTA) y quien no cumplan dichos requisitos deberán solicitar una visa de visitante.

Eunice Rendón, directora de la organización Agenda Migrante, comentó al respecto: “Sí hemos visto que Canadá ha ido, a través de estos años, como de 2022 para acá, impulsando también políticas más restrictivas, incluso el tema de la visa; han ido metiendo elementos para restringir más el tema de llegadas a Canadá”, dijo en entrevista con el periódico La Razón.

Las peticiones de asilo a Canadá también se han tenido una serie de restricciones.

Actualmente, en el sitio web del CBSA aclara que “solicitar asilo no garantiza que pueda permanecer en Canadá. No es una forma rápida de evadir las normas y procedimientos migratorios”, además de “los solicitantes de asilo están sujetos a un riguroso proceso de selección”.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO