¡Adiós a los cargos sorpresa! Senado facilita cancelar Netflix y Spotify al instante

FOTO: Especial
El Senado de la República aprobó reformas a la Ley Federal de Protección al Consumidor que obligan a plataformas de suscripción como Netflix y Spotify a permitir la cancelación inmediata de sus servicios, sin penalización. La modificación, aprobada con 91 votos a favor, busca que los usuarios tengan control real sobre sus suscripciones y evitar cargos automáticos injustificados.
Los cambios afectan al artículo 76 Bis, obligando a los proveedores a informar de manera clara sobre pagos automáticos, indicando monto, periodicidad y fecha de cargo. Además, la cancelación debe ser tan sencilla como la contratación, garantizando un mecanismo accesible, gratuito y sin trabas.
LEER MÁS: Confirman nueva actualización sobre el cometa interestelar 3I/ATLAS
Entre las nuevas obligaciones, las plataformas deberán notificar con al menos cinco días de anticipación antes de renovar automáticamente una membresía y obtener consentimiento expreso e informado para los pagos automáticos. También deben advertir claramente si el servicio genera cobros periódicos.
La medida responde a más de 20 000 quejas registradas en 2024 por la Profeco, relacionadas con cargos automáticos y falta de transparencia en servicios digitales. Con esta reforma, México se alinea con estándares internacionales como la regla “Click‑to‑Cancel” de Estados Unidos y directrices de la Unión Europea.
LEER MÁS: Mercado Libre denuncia competencia desleal de Temu y SHEIN
Una vez que la reforma sea promulgada por el Ejecutivo Federal y publicada en el Diario Oficial de la Federación, entrará en vigor para todas las plataformas digitales en México, asegurando transparencia, protección al usuario y prácticas más justas en la relación entre proveedor y consumidor.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO