Capacitación y certificación de más de mil alumnos destaca Esteban Vargas

0
170

Ante la presencia del dirigente nacional de la CROC, Isaías González Cuevas, de la representación de la AHLC y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, directores de recursos humanos, el dirigente croquista en BCS resaltó la capacitación en materia de contratos colectivos, de la LFT, programas con Infonavit e IMSS a más de 12 mil sindicados.

 

San José del Cabo.- Al rendir su informe de labores 2018-2019, Esteban Vargas Juárez, dirigente del sindicato de la CROC en Baja California Sur, resaltó que fue un año intenso, de mucho trabajo, llevando certidumbre en el tema de capacitación y certificación de las competencias laborales a favor de los trabajadores, tan sólo a través de la Escuela de Turismo CROC, que se ha convertido en el orgullo sindical y semillero de trabajadores certificados, resaltó, el logro de que la SEP entregara reconocimiento de validez oficial a 17 cursos con 1, 033 alumnos egresados.
Ante la presencia del dirigente nacional croquista, Isaías González Cuevas, del Secretario del Trabajo en el estado, Gustavo Hernández Vela, del presidente del Consejo de Administración de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, Mauricio Salicrup, ante delegados sindicales y directores de recursos humanos de hoteles del destino, Vargas Juárez informó que se ha brindado capacitación en materia de contratos colectivos y en programas como Infonavit, Imss, productividad y transparencia sindical, beneficiando a más de 12 mil personas; impulso a la educación con clases comunitarias y capacitadores en los municipios de la entidad; el programa de salud, plan alimentario y la entrega de cemento para mejoramiento de vivienda a beneficio de 1, 164 personas.
También resaltó el programa que promueve los derechos de la mujer, el de acción política promoviendo nuevos cuadros sindicales y la firma de un convenio con el rector de la UABCS, Dante Salgado, acciones que muestran la forma en que se ha desarrollado a lo largo del año los 6 ejes rectores que forman parte de esta nueva era del sindicalismo moderno que encabeza la CROC.
Hizo una mención especial para sus compañeros del hotel Hard Rock y Nobu que se han sumado a esta gran organización y que sin duda alguna la presencia de su líder nacional los ha fortalecido.
Destacó además que el primero de mayo del año pasado entró en vigor la Reforma Laboral que viene a beneficiar a los trabajadores, porque éstos tienen el derecho y libertad de decir quién los representa con un voto libre, directo y secreto, además de que han informado a los trabajadores de los beneficios de esta reforma laboral, llevando pláticas informativas a todos los centros de trabajo para su conocimiento y próximamente con el apoyo de los directores de recursos humanos de las empresas, elaborarán un calendario de acciones para informar a la base trabajadora sobre la Norma 035 para evitar el estrés laboral.“Sin duda alguna este trabajo presentado será redoblado, nos comprometemos a eso, diputado Isaías González Cuevas, a que sigamos trabajando para bien de los compañeros con atención, como debe de ser, estamos avanzando en las certificaciones de las competencias labores, así como estamos también avanzando en la afiliación voluntaria, comentarles también que la certificación a las competencias laborales es parte importante del desarrollo de nuestros compañeros para beneficio de las empresas donde laboran, porque las compañeros que trabajan en la industria hotelera y gastronómica son los grandes promotores del mundo, hoy y siempre”, subrayó.
Refirió que constituyen una central obrera que respeta las decisiones de los trabajadores y que en la medida en que sigan trabajando adecuadamente, seguro está que van a seguir creciendo en prestaciones, obteniendo mejores contratos colectivos.
Por su parte, el dirigente nacional de la CROC, Isaías González Cuevas, habló del programa de prevención del delito que impulsan con el apoyo de abogados, para apoyo de los trabajadores.
En cuanto al tema de la Ley Federal del Trabajo dijo que se fortalece la democracia y libertad sindical, la rendición de cuentas, igualdad de género ya que en cada mesa directiva debe haber 50-50 hombres y mujeres, resaltando que la ley trae cambios importantes pero no en contra de los trabajadores, los que más se beneficiaron son ellos.Ahora con los agregados que hicieron a esta reforma laboral por la firma del T-Mec quienes salen beneficiados son los trabajadores, porque ahora no sólo el sindicato, sino también las empresas tendrán que trabajar en conjunto para cumplir con estas reformas, como así lo exige el acuerdo trilateral entre México, Estados Unidos y Canadá.
Por otra parte mencionó que en este marco, se asegura la estabilidad laboral, el trabajo en armonía y si hay revisión del contrato colectivo tienen que escuchar a los trabajadores y evaluar el contrato colectivo para decir a los sindicados cuánto es el costo de operación de la empresa y entiendan hasta dónde pueden llegar en logros y beneficios sindicales sin poner en riesgo la fuente de empleo, sino mantenerla.
Está bien claro, aseveró, que no se puede afectar las fuentes de empleo porque empezaría el desempleo, hay que hacer esta labor, no nos cuesta nada, porque los trabajadores entienden perfectamente hasta dónde se puede llegar en las negociaciones y no generar problemas ni inestabilidad laboral, “vamos todos a trabajar en pro de la paz laboral en el estado y municipio de Los Cabos, si surge un problema, se hace crisis y luego la solución, sin afectar la estabilidad laboral”.
Concluyó diciendo: “Nosotros ni chantajeamos ni extorsionamos a las empresas siempre pedimos lo que corresponde a los trabajadores, si salió un asunto ya está resuelto, ya pasó y no pasó nada, vamos por preservar la paz laboral para que Los Cabos siga creciendo, para cuidar a los centros laborales y a los trabajadores, si ambos están bien al destino le irá mucho mejor.

 

 

Autor