Carnaval La Paz 2025 dejará derrama económica millonaria de acuerdo con SETUE
La ocupación hotelera en La Paz durante el Carnaval 2025 El Mundo Baila, se proyecta entre el 86% y el 90%, de acuerdo con la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE) de Baja California Sur. El evento, programado del 13 hasta el 18 febrero, atraerá a visitantes de distintas regiones del país y del extranjero, lo que impulsará la demanda de hospedaje en la ciudad.
El perfil de los turistas será mayormente provenientes de otros municipios de la entidad y estados vecinos. No obstante, también se espera la llegada de visitantes internacionales y nacionales, particularmente aquellos que extienden su estancia en Los Cabos y buscan actividades en La Paz.
Se estima que aproximadamente 15 mil visitantes se hospeden en hoteles durante el carnaval, sin contar aquellos que opten por plataformas digitales de alojamiento. La derrama económica esperada oscila entre los 59 y 60 millones de pesos, lo que representa un incremento respecto a los ingresos registrados en la misma temporada del año anterior.
Así lo comentó Maribel Collins Sánchez, titular de la Secretaría de Turismo y Economía de Baja California Sur, quien explicó que las reservas anticipadas indican un aumento en la ocupación hotelera en comparación con otros meses del año. La tendencia de crecimiento se debe a la relevancia del carnaval como atractivo turístico y al impacto de la promoción del evento.
“La época de carnaval por tradición y origen es una fiesta de corte popular y en los últimos años empezó a cobrar más relevancia turística con ese enfoque. Por eso es importante seguir nutriendo la promoción para que tengamos más oferta artística y cultural cada año para hacerlo más atractivo. Por ejemplo, en el mes de febrero del año pasado, la ocupación promedio fue del 66.7% y sin duda ahora se espera una ocupación más alta al término del mes de febrero”, mencionó Collins Sánchez.
Los días de mayor demanda de hospedaje serán el viernes 14 y el sábado 15 de febrero, cuando los visitantes lleguen a la ciudad para asistir a los desfiles y espectáculos programados en el malecón. La secretaria de Turismo detalló que la tendencia en reservaciones confirma que esos días tendrán el mayor número de ocupantes en hoteles.
“El fin de semana, definitivamente viernes y sábado. Siempre los fines de semana es cuando se incrementa. Es cuando se intensifica la afluencia de la ocupación hotelera. Pero debo de precisar que hemos tenido muy buena temporada invernal y nuestros hoteles registran ya un buen margen de ocupación desde entonces. Así que con el carnaval, se verá más beneficio para este sector de la industria turística y como todos sabemos también para el bienestar de las familias paceñas”, indicó Collins Sánchez.
Además del impacto en la ocupación hotelera, la funcionaria señaló que el carnaval generará beneficios en otros sectores como el transporte, la gastronomía y el comercio local.