La educación técnica impulsa el desarrollo laboral en Baja California Sur

La educación técnica se consolida como una opción práctica y con alta demanda laboral en sectores productivos de Baja California Sur.
0
25
Cecyte

La educación técnica está tomando fuerza en Baja California Sur como una opción estratégica para responder a las nuevas demandas del mercado laboral. Así lo destacó Vladimir Torres Navarro, director general del CECYTE, quien aseguró que la formación técnica brinda a los jóvenes una ventaja real al combinar el bachillerato con una especialidad profesional.

“Las empresas están buscando mucho personal técnico, es una necesidad del sector privado. Por eso, los jóvenes que además del bachillerato estudian una carrera técnica tienen más oportunidades de integrarse al campo laboral”, explicó.

En el estado, las carreras más solicitadas siguen vinculadas al sector turístico y de servicios, con alta demanda en programas de preparación de alimentos, hotelería y ecoturismo, especialmente en municipios como La Paz y Los Cabos.

LEER MÁS: Banco del Bienestar emite recomendaciones de seguridad tras el incremento de fraudes

Sin embargo, el CECYTE ha comenzado a modernizar su oferta educativa con opciones ligadas a la tecnología y la innovación.

“En este periodo arrancamos 2 CECYTES con la carrera técnica en ciberseguridad, y estamos por iniciar también la de inteligencia artificial. Queremos que los conocimientos adquiridos por los jóvenes sean vigentes, actuales y con futuro”, afirmó.

El funcionario señaló que la educación técnica no solo impulsa la empleabilidad, sino que también fortalece el desarrollo económico y social de Baja California Sur, al preparar a estudiantes con habilidades prácticas, conocimientos aplicables y una conexión directa con el mundo productivo.

 

👉Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO

EtiquetasEducación