La Carretera Transpeninsular cuenta con el segundo tramo recto más largo del mundo

La Carretera Transpeninsular en Baja California Sur cuenta con el segundo tramo en línea recta más largo del mundo, con una extensión de 168 kilómetros entre La Paz y Ciudad Constitución. Esta vía, inaugurada en 1973, es clave para la conectividad de la región.
La construcción de la Carretera Transpeninsular inició en el siglo XX bajo la gestión de Lázaro Cárdenas, pero fue hasta 1973 cuando Luis Echeverría Álvarez la inauguró formalmente, uniendo Baja California y Baja California Sur en el paralelo 28.
El tramo de 168 kilómetros está dividido en 79.5 kilómetros de la Carretera Transpeninsular y 88.5 kilómetros de vía estatal . Este trayecto inicia en el poblado de Santa Rita y concluye en un entronque que dirige al poblado pesquero Las Barrancas.
Esta sección de la Carretera Transpeninsular atraviesa mayormente el municipio de Comondú y conecta con poblaciones como Ciudad Constitución e Insurgentes, facilitando el comercio y el turismo en la zona.
A nivel mundial, la autopista de la Carretera Federal 10 en Arabia Saudita ostenta el primer lugar en longitud con 260 kilómetros en línea recta, superando a la Carretera Transpeninsular.
Expertos en seguridad vial recomiendan mantener la concentración al transitar por este tramo, ya que la monotonía del camino puede generar fatiga visual y afectar la atención del conductor.
Autoridades exhortan a los automovilistas a evitar el exceso de velocidad en los tramos más amplios, como los que van de Villa Morelos a Ciudad Constitución o de esta última a Insurgentes, donde han ocurrido accidentes por descuidos.
La Carretera Transpeninsular sigue siendo una de las vías más relevantes para el desarrollo del estado, por lo que se analizan estrategias para mejorar la seguridad y las condiciones del camino.