La Carretera Transpeninsular no es la única vía federal en Baja California Sur

La Carretera Transpeninsular, junto con el resto de las vías federales, garantiza el acceso a los diferentes municipios del estado de BCS
0
5902
Carretera Transpeninsular, no es la única vía federal en BCS

Además de la Carretera Transpeninsular, Baja California Sur (BCS) cuenta con una red de carreteras federales y estatales que complementan la infraestructura vial del estado. Estas rutas permiten la conexión entre comunidades y facilitan el transporte de mercancías, fortaleciendo la economía local.

La Carretera Transpeninsular, también conocida como MEX-001, es la principal vía de comunicación en Baja California Sur. Conecta la entidad de norte a sur, atravesando ciudades clave como Guerrero Negro, Santa Rosalía, Loreto, La Paz y Cabo San Lucas.

Su importancia radica en la movilidad de personas, el comercio y el turismo, siendo un eje fundamental para la actividad económica y social en la región.

De acuerdo con la información oficial, las principales vías federales en Baja California Sur incluyen:

  • MEX-001: Conecta Cabo San Lucas con Guerrero Negro, incluyendo tramos estratégicos como La Paz – Cd. Insurgentes y Loreto – Santa Rosalía.

  • MEX-011: Enlace entre La Paz y Pichilingue, puerto clave para el transporte marítimo.
  • MEX-019: Une San Pedro con Cabo San Lucas y cuenta con un libramiento en Todos Santos.
  • MEX-001D (de cuota): Incluye el Libramiento San José del Cabo – Aeropuerto Los Cabos y el Libramiento de Cabo San Lucas.

Además de las rutas federales, Baja California Sur dispone de una red estatal libre y de cuota que mejora la conectividad interna. Entre ellas destacan:

  • BCS-001: Cd. Insurgentes – La Purísima.

  • Rutas estatales que enlazan localidades como Punta Abreojos, Ensenada de Muertos y Santa Catarina.

La infraestructura carretera en Baja California Sur sigue en constante desarrollo para mejorar la seguridad y eficiencia del transporte terrestre en la región. La Carretera Transpeninsular, junto con el resto de las vías federales y estatales, garantiza la movilidad y el acceso a los diferentes municipios del estado de BCS.

Autor

  • Adolfo Torres

    Estudiante de la Maestría de Investigación en Ciencias de la Comunicación, ejerzo el periodismo desde hace más de 20 años en diferentes medios de comunicación nacionales, cubriendo principalmente fuentes de los estados de Jalisco, Nayarit y Michoacán; actualmente soy reportero web de Tribuna de México.

    View all posts