Moverán caseta del libramiento por nuevo hospital del IMSS en San José del Cabo

Foto: Luis Castrejon
Una de las principales dudas en torno al nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado sobre el libramiento carretero en San José del Cabo, es el acceso vehicular, ya que se encuentra en un tramo de carretera de cuota.
Ante esta inquietud, el director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que, con el apoyo de instituciones como Caminos y Puentes Federales (Capufe), se tomó la decisión de reubicar la caseta de cobro, con el objetivo de facilitar el ingreso en automóvil tanto para pacientes como para personal médico.
“Y a las instituciones que están involucradas, hasta Capufe que le hemos pedido que mueva la caseta. Ha dicho adelante, todo sea por la salud de los habitantes de Baja California Sur”.
Sobre este tema, CPS Noticias y Tribuna de México entrevistaron al director municipal de Desarrollo Social, Carlos Castro, quien confirmó que, por recomendación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la caseta será reubicada unos metros más adelante sobre el mismo libramiento.
Sin embargo, el funcionario aclaró que el reto no es únicamente mover la caseta, sino evitar que la construcción simultánea del hospital y del paso a desnivel en la glorieta de Fonatur colapse el tráfico en la zona. Para ello, ya se trabaja en coordinación con distintas instancias.
“El Centro SICT ya está tomando las medidas pertinentes, lo ha estado coordinando con el municipio de Los Cabos, con el gobierno del estado, Capufe y creemos que se van a garantizar las medidas necesarias, porque no solo es la construcción del hospital; es la construcción de la glorieta en un espacio muy cercano. Entonces eso genera también que se tenga que mover la caseta de cuota hacia arriba con base en un estudio de movilidad y vialidad para que sea acorde a lo que va generar de carga vehicular los accesos al hospital y por supuesto la obra de Fonatur”.
De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, las obras de excavación comenzarán en un plazo aproximado de tres semanas. Por el momento, no se prevén afectaciones graves a la circulación. El Ayuntamiento de Los Cabos ha asegurado que el tránsito de más de 60 mil vehículos diarios se mantendrá sin interrupciones significativas durante la ejecución de los trabajos.
GCC