Castro Cosío admite: la violencia intrafamiliar es el mayor reto en BCS

El gobernador Víctor Castro Cosío subraya la importancia de las acciones colectivas para erradicar la violencia contra las mujeres, particularmente desde el núcleo familiar.
0
67
“Párale a la Violencia”, lanzado en enero de 2023 con el objetivo de promover la concientización social sobre el aumento de la violencia contra las mujeres, así como impulsar una política de cero tolerancia.

El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío , reconoció que uno de los problemas de violencia más graves en Baja California Sur no es únicamente la presencia de grupos delictivos, sino la violencia intrafamiliar . Este fenómeno, señaló, muchas veces se pretende ocultar, pero debe enfrentarse de manera directa desde todos los sectores de la sociedad.

Durante una entrevista con CPS Noticias , el mandatario estatal abordó los avances y retos del programa “Párale a la Violencia” , una estrategia lanzada en enero de 2023 con el objetivo de promover la concientización social ante el aumento de la violencia contra las mujeres y fomentar una política de cero tolerancia .

“Resulta que en Baja California Sur , uno de los problemas de violencia más fuerte —más que la otra incluso— es la violencia intrafamiliar . Es la que se quiere esconder (…) Tenemos que poner énfasis en este proyecto de Párale a la Violencia , es importante el tema que se toca. Sin embargo, a quien quiere ver como que no se ha hecho nada: crecieron las denuncias, hay más confianza. Todavía falta mucho, y en eso estoy consciente. Tenemos que trabajar más en temas como este”, expresó el gobernador.

Un esfuerzo compartido para erradicar la violencia.

Castro Cosío destacó que la lucha contra la violencia de género y la violencia intrafamiliar no puede recaer solo en el gobierno. Subrayó la importancia de sumar esfuerzos desde las familias , el sistema educativo , las comunidades y las instituciones , para erradicar estas conductas desde la raíz.

Datos preocupantes en Baja California Sur

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) , durante el primer semestre de 2025 se abrieron 1,599 carpetas de investigación por violencia familiar en Baja California Sur . De ese total, 816 casos ocurrieron en el municipio de Los Cabos , es decir, el 51% del total estatal .

El gobernador Víctor Castro Cosío subraya la importancia de las acciones colectivas para erradicar la violencia contra las mujeres, particularmente desde el núcleo familiar.

IMG: Especial

Mayor confianza para denunciar

Autoridades de seguridad han señalado que el incremento en las denuncias también refleja una mayor confianza en las instituciones. Esto se debe, en parte, a campañas de concientización y acercamiento comunitario como “Párale a la Violencia” . Además, se han intensificado las acciones en zonas de alto riesgo , reforzando la prevención y atención a víctimas.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.