Ataque armado desde Ciudad Juárez desata operativo binacional tras agresión a agentes fronterizos de EE.UU.

La CBP activó protocolos de seguridad reforzados, incluyendo vigilancia aérea con helicópteros y cierre temporal de accesos en sectores de alto riesgo
0
17

Una nueva jornada de tensión se vivió en la frontera entre Ciudad Juárez, Chihuahua, y El Paso, Texas, luego de que agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) fueran atacados a balazos desde territorio mexicano. El hecho ocurrió entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, cuando un grupo de individuos —presuntamente involucrados en el intento de cruce ilegal hacia EE.UU.— abrió fuego contra patrullas fronterizas, lo que provocó una movilización inmediata de fuerzas de ambos países.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de Ciudad Juárez, los disparos se originaron en las inmediaciones del marcador fronterizo número 5, una zona frecuentemente utilizada por traficantes de personas y contrabandistas para internarse de manera clandestina hacia el lado estadounidense. El secretario de Seguridad Pública, César Omar Muñoz, confirmó que las detonaciones fueron escuchadas por elementos de la Patrulla Fronteriza y que “ya se trabaja en conjunto con autoridades estadounidenses para determinar el origen y los responsables del ataque”.

Leer más: ICE busca policías inconformes en Nueva York tras triunfo de Zohran Mamdani

Tras la agresión, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Municipal desplegaron un operativo en varios puntos del bordo fronterizo, con patrullajes a pie y en vehículos tácticos. Del lado estadounidense, la CBP activó protocolos de seguridad reforzados, incluyendo vigilancia aérea con helicópteros y cierre temporal de accesos en sectores de alto riesgo. De acuerdo con reportes preliminares, varias personas fueron detenidas en territorio estadounidense, mientras que en el lado mexicano se solicitó una orden de cateo para ingresar a un domicilio donde se presume que los agresores se refugiaron.

El tiroteo incrementa la tensión en una franja ya marcada por la violencia, el tráfico de personas y la presencia de organizaciones criminales dedicadas al contrabando de drogas y migrantes. En las últimas semanas, las autoridades mexicanas y estadounidenses habían advertido sobre un repunte de incidentes violentos en la zona fronteriza, en coincidencia con el endurecimiento de las políticas migratorias de Washington y el refuerzo de operativos de contención en Chihuahua y Sonora.

Leer más: Fin del TPS para venezolanos en Estados Unidos causa miedo por riesgo de deportación

A pesar de la gravedad del ataque, no se reportaron agentes lesionados; sin embargo, el incidente ha sido interpretado como un nuevo desafío a la seguridad binacional. Voces expertas en temas de seguridad fronteriza, como Óscar Máynez Grijalva, académico de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, advirtieron que si bien la violencia no ha escalado de manera exponencial, “el tráfico de personas y la impunidad en el borde norte continúan generando episodios de riesgo que pueden escalar si no se atienden con una estrategia coordinada”.

Este episodio ocurre tras varios eventos similares reportados en octubre, cuando se registraron persecuciones y balaceras ligadas a redes de tráfico de migrantes en el mismo corredor fronterizo. En al menos un caso anterior, se denunció un disparo proveniente del lado estadounidense, aunque el hecho sigue bajo investigación de la CBP y la Fiscalía General de la República (FGR).

Leer más: Turista francés es hallado maniatado y golpeado en Cancún; autoridades investigan posible secuestro y robo

Por ahora, las autoridades mexicanas mantienen presencia militar en el área y colaboran con sus contrapartes estadounidenses para esclarecer el incidente. La SSPM indicó que los operativos continuarán “hasta garantizar la seguridad del perímetro” y advirtió que el intercambio de fuego en la línea internacional constituye un delito federal grave, tanto en México como en Estados Unidos.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO