CCEE de Ensenada insiste en justicia por asesinato de la empresaria Minerva Pérez

CCEE exige resultados sobre asesinato de Minerva Pérez Castro, presidenta de Canainpesca, ocurrido en Ensenada en julio de 2024
0
41
CCEE pide justicia por asesinato de Minerva Pérez, empresaria

A más de un año del asesinato de la presidenta de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca), Minerva Pérez Castro, el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE) reiteró su llamado a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) para esclarecer el caso y garantizar justicia.

La dirigente fue emboscada el 8 de julio de 2024 afuera de su empresa “Atenea en el Mar”, ubicada en El Sauzal de Rodríguez, en Ensenada, después de haber denunciado públicamente casos de extorsión al sector pesquero. Hasta el momento se reportan dos personas detenidas, aunque las investigaciones apuntan a la participación de al menos cinco individuos que habrían monitoreado sus movimientos.

El CCEE, encabezado por Julio Salinas López, publicó un posicionamiento en el que expresó su solidaridad con la familia, amistades y colegas de la empresaria, así como su preocupación por la “ausencia de resultados concluyentes” en torno al asesinato.

En el documento, se subrayó el legado de Pérez Castro como una figura clave del sector productivo, al representar “innovación, participación de las mujeres en espacios de liderazgo y compromiso con el desarrollo integral de los productos pesqueros y acuícolas”.

El organismo también exigió a las autoridades estatales y federales dar un seguimiento “puntual, transparente y eficaz” a la investigación del asesinato, y garantizar el acceso a la justicia para sus familiares y para la sociedad ensenadense.

La exdirigente de la Canainpesca, originaria de Mexicali, había destacado por su impulso al desarrollo sostenible de la pesca y su lucha contra prácticas ilegales que afectan al sector. Su muerte causó un fuerte impacto entre integrantes del sector pesquero y organismos empresariales.

El asesinato de Minerva Pérez Castro fue considerado por empresarios como un golpe a la legalidad y al fortalecimiento del Estado de derecho, por lo que el CCEE instó a un trabajo coordinado entre autoridades, ciudadanía y sector productivo para prevenir hechos similares.

En su mensaje, el consejo empresarial afirmó que la figura de Minerva Pérez Castro “permanece como una inspiración para quienes creen en un México más justo”, al tiempo que reiteraron su respeto y reconocimiento a su trayectoria profesional.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO