CDMX se prepara para el gran Desfile de Día de Muertos

El esperado Desfile de Día de Muertos 2025 en la Ciudad de México (CDMX) está listo para llenar de color, música y tradición las principales avenidas capitalinas. Con la fecha, ruta y horario ya confirmados, las autoridades locales afinan los últimos detalles para recibir a miles de asistentes nacionales y extranjeros.
El evento se llevará a cabo este sábado 1° de noviembre, comenzando a las 14:00 horas desde la Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec. El recorrido avanzará por Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y 5 de Mayo, hasta llegar al Zócalo capitalino, donde concluirá alrededor de las 18:00 horas.
El Desfile contará con catrinas monumentales, carros alegóricos, danza, música tradicional y arte en movimiento. De acuerdo con los organizadores, el propósito es “rendir homenaje a la vida y a la memoria”, con acceso totalmente gratuito para el público.
Este recorrido, hoy símbolo del calendario cultural mexicano, tuvo su origen en 2014, inspirado por la película Spectre de la saga de James Bond, que mostró una ficticia procesión de Día de Muertos en el Centro Histórico. A partir de entonces, la capital decidió materializar aquella escena y convertirla en una celebración real.
Con el paso de los años, el evento dejó de ser un homenaje cinematográfico para transformarse en una representación viva del patrimonio cultural de México. Su riqueza simbólica y su estética colorida lo han posicionado como una de las festividades más reconocidas a nivel mundial.
Además del desfile, el Zócalo capitalino albergará la tradicional Ofrenda Monumental de Día de Muertos, este año bajo el tema “Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición”, una creación del colectivo Zion Art Studio. Más de 100 mil flores de cempasúchil adornan el espacio, todas cultivadas en las chinampas de Tláhuac y Xochimilco.
Otro de los atractivos es el Festival de Ofrendas y Catrinas, que permanecerá abierto hasta el 3 de noviembre. En el primer cuadro de la Ciudad de México, visitantes podrán recorrer decenas de altares y expresiones artísticas montadas por instituciones, colectivos y comerciantes locales.
Autoridades capitalinas prevén una asistencia superior al millón de personas, por lo que se implementará un operativo de seguridad y tránsito especial en las zonas del recorrido. Asimismo, se recomienda a los asistentes usar transporte público y mantenerse hidratados.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO