Sin operar el Centro de Convenciones pese a ser rentado por $200,000 al mes

Aunque el Centro de Convenciones de Los Cabos fue rentado a una empresa privada por 200 mil pesos mensuales sigue sin una fecha de apertura ni información clara sobre su administración
0
2775
Centro de Convenciones de Los Cabos continua sin operar

El Gobierno del Estado ha confirmado que el Centro de Convenciones de Los Cabos fue rentado a una empresa privada, sin embargo, no se han dado a conocer detalles sobre quién opera el inmueble ni bajo qué condiciones. Hasta ahora, la única información proporcionada por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío es que la empresa paga una renta mensual de poco más de 200 mil pesos.

Ante la falta de claridad, CPS Noticias y Tribuna de México cuestionaron al subsecretario de Turismo en Baja California Sur, Fernando Ojeda Aguilar, sobre la situación del inmueble. El funcionario indicó que el tema es manejado por la Secretaría de Finanzas. Aunque el turismo de convenciones e incentivos es un sector clave para el destino, la Secretaría de Turismo y Economía (Setue) afirmó que actualmente este segmento se atiende a través de los salones de eventos en hoteles. No obstante, reconoció la importancia de contar con un Centro de Convenciones en funcionamiento para fortalecer la oferta turística del estado.

“El inmueble que forma parte del gobierno estatal, es administrado por la Secretaría de Finanzas; ellos serían la instancia adecuada para definir un estatus actualizado. Nosotros hasta el momento tenemos información de que se está trabajando con algún operador que posiblemente se pudiera reactivar y creo que ya existe un avance en el tema. Pero finanzas es quien nos pudiera dar información más puntual. Este segmento ha ocurrido siempre, sin embargo sabemos que es a través de los hoteles; mediante el segmento de incentivos, los cuales cuentan volúmenes que se pueden atender en los hoteles”.

El Gobierno del Estado aún no tiene una fecha exacta para la reactivación del Centro de Convenciones de Los Cabos. Sin embargo, subraya que espera que el inmueble entre en funcionamiento lo antes posible, con el objetivo de fortalecer el turismo de reuniones y ampliar la oferta de eventos en el destino

El recinto, inaugurado en 2012 para albergar la Cumbre del G20, ha enfrentado una historia marcada por el abandono y la falta de mantenimiento. Tras varios intentos fallidos de reactivación y el paso de administraciones sin lograr su operatividad plena, finalmente se concretó su arrendamiento a una empresa privada.

Autor

  • Luis Castrejón

    Comunicólogo y reportero con más de 10 años de experiencia dentro de los medios nacionales y locales. Soy licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Autónoma de Guadalajara (UAG). Durante mi trabajo periodístico he tenido la oportunidad de cubrir eventos de relevancia nacional e internacional. Hace un año tuve la oportunidad de unirme a CPS Media, donde actualmente conduzco el espacio matutino de CPS Noticias y el programa Panorama Turístico.

    View all posts