Centro de Justicia para las Mujeres BCS brinda atención psicológica

0
405

Foto: Cortesía

Más de 2 mil servicios de atención psicológica ha brindado el Centro de Justicia para las Mujeres BCS desde su creación en 2017

La Paz.-Los problemas psicológicos son una realidad para un número significativo de mujeres que sufren violencia familiar.

Ante la contingencia sanitaria por COVID-19 se atiende vía telefónica en el 68 8 12 36 extensiones 6901 y 6902, en ocasiones las consecuencias son más graves que sus efectos físicos afirmó Frida Salgado Estrada, directora del Centro de Justicia para las Mujeres que, desde su apertura en abril del 2017, a la fecha, ha brindado 2 mil 15 servicios psicológicos.

La funcionaria explicó que de acuerdo a especialistas, el abuso continuo erosiona la autoestima de las mujeres y aumenta el riesgo de problemas de salud mental y emocional, como ansiedad, fobias, estrés, angustia, depresión consumo de alcohol y drogas y, en grados extremos, suicidio.

En el Centro de Justicia para las Mujeres, las psicólogas participan activamente en la evaluación psicológica, la evaluación de riesgos y el apoyo a mujeres y niñas que han sido víctimas de violencia de género.

Las especialistas en conducta humana, también participan activamente en programas para prevenir la violencia en las escuelas, abordando el abuso sexual de menores, la educación en igualdad de género y la expresión de sentimientos, mediante los cuales han atendido a niñas, niños y adolescentes en diversas escuelas en la entidad.

Salgado Estrada subrayó que aún con la contingencia sanitaria por COVID-19, se mantiene la atención a las mujeres que sufran esta conducta delictiva, aplicando las medidas sanitarias indicadas por las autoridades de salud y reiteró que vía telefónica pueden solicitar atención psicológica al número telefónico 68 8 12 36 extensiones 6901 y 6902.

Autor