Así funciona el nuevo centro de monitoreo de semáforos en La Paz

Archivo
El centro de monitoreo vial de La Paz operará con 28 semáforos, lo que permitirá controlar el tráfico vehicular. Aunque aún no se ha hecho el arranque oficial, los semáforos ya están conectados y en fase de prueba, mientras se concluye la instalación de dos dispositivos restantes y se capacita al personal operativo.
Instalarán nuevos semáforos en La Paz; conoce dónde se ubicarán
La directora de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Rut de la Fuente Velázquez, señaló que el sistema funciona de manera automatizada, siendo posible ver los semáforos en tiempo real desde las pantallas del centro de control.
“Estuve viendo cómo funcionan las cámaras de micro y macro regulación que lo que hacen es medir la cantidad o la cola de vehículos que hay para poder hacer las fases correspondientes. Eso se trabajó bajo una programación. No es como tal algo que funciona automáticamente”, detalló de la Fuente Velázquez.
El sistema funciona con cámaras que detectan la cantidad de vehículos en cada carril. Esa información permite modificar las fases de los semáforos según la carga de tráfico, lo que podría reducir el tiempo de espera en las intersecciones más transitadas.
“A veces las personas nos han reportado, ‘Oye, todo está en rojo’. Bueno, siempre hay un par de segundos de seguridad para efectos de dar la siguiente fase, pero lo que se busca es que si antes esperábamos 45 segundos, por ejemplo, para que se cumpliera un ciclo, ahora vamos a esperar 23”, explicó.
La centralización busca evitar que los semáforos trabajen con ciclos fijos, para dar prioridad al flujo según la demanda. Se espera que en las próximas semanas se dé el arranque oficial de este nuevo sistema.
GCC