Centros de salud ofrecen pruebas gratuitas de VPH para mujeres sin seguridad social

FOTO: Cortesía
Los centros de salud de Baja California Sur realizan pruebas gratuitas para la detección del Virus del Papiloma Humano (VPH) en mujeres de 35 a 65 años que no cuentan con seguridad social. Esta iniciativa busca beneficiar a los sectores más vulnerables y prevenir enfermedades graves.
La secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro, explicó que la prueba consiste en la toma de una muestra de células del cuello uterino. Posteriormente, se analiza en laboratorio para determinar la presencia del virus y si pertenece a las variantes de alto riesgo relacionadas con el cáncer.
Cuando el resultado es positivo, se realiza una prueba adicional para confirmar el diagnóstico. Según el caso, el tratamiento puede incluir medicamentos tópicos, criocirugía o electrocirugía. Estos procedimientos están disponibles en el Centro Estatal de Oncología y en el Hospital de Santa Rosalía, detalló la funcionaria.
Se invita a las mujeres dentro del rango de edad establecido a acudir a su centro de salud más cercano para realizarse la prueba. “La identificación y manejo clínico en fases iniciales es fundamental para emprender intervenciones médicas puntuales que amplíen las posibilidades de curación o control”, enfatizó Guluarte Castro.
En 2024, la Secretaría de Salud realizó más de 2,500 estudios gratuitos de VPH. De estos, aproximadamente el 10% arrojó resultados positivos, lo que permitió iniciar tratamientos oportunos para garantizar la salud de las pacientes.