Cerrará el año Los Cabos con 18, 500 habitaciones y vienen más cuartos de hotel: AHLC

0
93

Para el 2020 superarán las 20 mil llaves de hotel en el destino, revela la Presidenta Ejecutiva de la Asociación de Hoteles

San José del Cabo.- El destino turístico de Los Cabos cerrará el 2019 con 18 mil 500 llaves de hotel y para el 2020 llegará a superar los 20 mil cuartos con las aperturas próximas, así lo reveló la presidenta ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, Lilzi Orcí, quien agregó que cada vez siguen recibiendo noticias de otras marcas que vienen a asentarse en el polo turístico, tanto en Cabo San Lucas, Corredor Turístico, San José del Cabo y Cabo del Este.
Con todo ello señaló que el año 2019 cerrará muy bien para Los Cabos y el panorama es muy halagador, no obstante la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), con esfuerzos propios se conformó el Fideicomiso Privado, que permite seguir a Los Cabos como destino bien posicionado a nivel internacional.
“A pesar de que incrementamos inventario, este año se abrieron alrededor de 1, 300 cuartos hoteles como el Nobu, el Hard Rock que tiene más de 600 habitaciones, algunos más incrementaron habitaciones como Garza Blanca, Solaz, Solmar, se abrió Vista Encantada, fueron varios los hoteles que abrieron puertas este 2019 y a pesar de ese incremento en el inventario, nosotros nos seguimos manteniendo o subiendo un punto arriba porcentual en ocupación”.
Dijo que en el mes de noviembre cerraron con una ocupación del 71 por ciento al igual que el año pasado y en diciembre esperan cerrar con un 74 por ciento de ocupación en el destino con las mejores tarifas promedio a nivel nacional.
En noviembre la tarifa fue de 250 dólares, en diciembre 320 dólares y de acuerdo a los números de la Asociación cerrarán el año con un 70 por ciento de ocupación promedio en los 12 meses del año y la tarifa promedio alrededor de los 300 dólares.
Además, puntualizó, siguen las buenas noticias, más aperturas y ampliaciones de hoteles.
“Vienen más aperturas, 2 mil habitaciones más, y me gusta resaltar que son hoteles que vienen a fortalecer el segmento de lujo en el destino, tenemos unas marcas, por ejemplo Waldorf Astoria Los Cabos Pedregal, que aunque ya era un inventario que nosotros contábamos con él, cambió de administración pero el hecho de que estén llegando este tipo de marcas, nos dice a nosotros como hoteleros que algo estamos haciendo bien, estamos haciendo bien en Los Cabos en cuestión de promoción”, abundó.
Los Cabos no ha sufrido un decremento en su ocupación turística por las acciones de promoción que están realizándose por la unidad del sector hotelero y la iniciativa privada, ante la creación del Fideicomiso privado, concluyó.
Por último reveló que Los Cabos es ejemplo nacional por la unidad del sector, entonces gracias a ello es lo que permite que estos cambios en las políticas federales en el tema de turismo no afecten al destino ni que haya decremento de turismo a nivel nacional e internacional.
“Las acciones como la creación del Fideicomiso Privado sin duda es un logro que no nos vamos a cansar de presumir porque por eso es que Los Cabos está sólido en estos momentos y por eso es que llamamos la atención de estos grandes inversionistas que vienen a abrir tantos hoteles en el destino.

Autor