¡CFE en aprietos! Adeudo récord de 77 mil millones enciende alertas

La Comisión Federal de Electricidad debe 77.376 millones de pesos a proveedores, su cifra más alta desde 2022, evidenciando una debilidad financiera
0
20
CFE debe 77 mil millones

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó una obligación financiera masiva, adeudando 77 mil 376 millones de pesos a contratistas y proveedores al cierre del tercer trimestre del año en curso. Esta cantidad representa el nivel más elevado para este rubro desde el año 2022, además de ser el segundo monto más alto registrado por la empresa desde 2018.

Este incremento evidencia una dinámica que sugiere debilidad financiera en la CFE, según la evaluación de expertos. La deuda con contratistas casi se duplicó en los últimos cinco años, subiendo de 40 mil millones de pesos en 2020 a 77.4 mil millones durante la administración de Emilia Calleja Alo.

A raíz de estos significativos impagos, la CFE enfrenta múltiples procesos legales, incluyendo seis arbitrajes promovidos en México. Adicionalmente, la empresa afronta tres arbitrajes de alcance internacional derivados de disputas con diversos proveedores.

Oscar Ocampo, director de desarrollo económico del IMCO, señaló que la deuda de la CFE muestra una dinámica distinta a la observada en Petróleos Mexicanos (Pemex). Sin embargo, el IMCO observa un notable “brinco” en la deuda desde 2020-2021, la cual se ha mantenido constante en el orden de los 70 mil millones de pesos desde 2022 sin que se haya logrado reducir.

¿Cuál es el peligro de la deuda de la CFE?

El saldo total de la deuda de la CFE ascendió a 487.2 mil millones de pesos al cierre del tercer trimestre. No obstante, la deuda con contratistas es clasificada como de corto plazo, lo cual significa que la empresa está obligada a saldar esta obligación en un periodo menor a un año.

Se desconoce la situación actual de los procedimientos de arbitraje internacional porque están sujetos a las estrictas reglas de confidencialidad de la Corte de Arbitraje Internacional de Londres. La CFE declaró en sus estados financieros que no puede determinar si un resultado final favorable o adverso tendrá un efecto positivo o negativo en la situación financiera de la empresa.

¿Cómo el récord de pagos de intereses presiona las finanzas de la CFE?

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) advirtió que el pago de intereses añade una presión considerable sobre las finanzas de la empresa. Tan solo en los primeros nueve meses de 2025, la CFE desembolsó 43.8 mil millones de pesos únicamente por concepto de intereses de su deuda.

Este gasto por intereses es el monto más alto para un periodo similar en los últimos ocho años. El pago supera en un 17.5% al reportado durante el mismo lapso del año 2024, con un promedio mensual de 4.8 mil millones de pesos en intereses.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO
EtiquetasCFEDeudas