Científicos crean cerveza sin alcohol que emborracha sin resaca ni consecuencias legales

Pese a la emoción tecnológica, expertos en salud mental advierten que este avance no debe normalizar la dependencia química para socializar o relajarse
0
30

El mundo de las bebidas alcohólicas podría estar a punto de vivir una revolución. Científicos británicos trabajan en una cerveza sin alcohol que promete lo impensable: provoca relajación y desinhibición como una borrachera tradicional, pero sin resaca, sin dañar el hígado y, lo más polémico, sin dar positivo en controles de alcoholemia. Aunque esta bebida, desarrollada por GABA Labs y conocida como GABYR, no se encuentra todavía disponible comercialmente, su sola existencia abre el debate sobre los límites entre salud, recreación y responsabilidad social.

Detrás de esta innovación está una misión clara: ofrecer a quienes disfrutan del efecto social del alcohol una alternativa segura, que no afecte su rendimiento mental al día siguiente ni implique riesgos legales. Los investigadores reconocen que muchas personas recurren al alcohol para combatir la ansiedad social o para relajarse después de una jornada pesada, algo que no es recomendable desde el punto de vista médico. Sin embargo, plantean que, si existe una vía que evite resacas, daños al hígado y adicciones, vale la pena explorarla con seriedad científica.

Leer más: Pentágono avala envío de misiles Tomahawk a Ucrania; Trump tiene la última palabra

El avance se sustenta en un hallazgo clave: el ácido gamma-aminobutírico (GABA), un neurotransmisor que el alcohol estimula en pequeñas dosis y que provoca esa sensación de calma y relajación inicial. Los científicos de GABA Labs comprobaron que al activar de forma controlada el GABA, sin introducir etanol en el cuerpo, pueden replicarse los primeros efectos de la borrachera, sin llegar a etapas peligrosas como somnolencia extrema, pérdida de memoria o riesgo de intoxicación.

Para lograrlo, primero analizaron sustancias farmacológicas como las benzodiacepinas, que también actúan sobre el GABA, pero fueron descartadas por sus efectos secundarios. La segunda ruta fue más natural: extractos botánicos como la pasiflora, el tilo, la ashwagandha, la melisa o la mora, plantas que estimulan el GABA. El reto era que estas sustancias no atravesaban bien la barrera hematoencefálica, hasta que dieron con la piperina —compuesto de la pimienta—, que facilita su absorción en el cerebro.

Leer más: Sheinbaum: “No habrá otra guerra contra el narco en Michoacán”

Con esta base, surgieron las primeras bebidas bajo la marca SENTIA: falsas espirituosas que ya se comercializan en Reino Unido, Estados Unidos y la Unión Europea. No contienen alcohol, pero generan ligera relajación, sociabilidad y bienestar. La cerveza GABYR forma parte del mismo proyecto, aunque actualmente no está disponible al público. Su propósito no es solo imitar el sabor, sino reproducir el ritual de tomar una cerveza sin los efectos tóxicos del alcohol.

Paralelamente, los investigadores desarrollan un compuesto sintético llamado Alcarelle, que busca estandarizar este efecto “borrachera segura”. Este químico está en proceso de aprobación regulatoria en Estados Unidos y podría ser la clave para que estas bebidas entren con fuerza al mercado global en los próximos años. De aprobarse, se trataría de la primera sustancia diseñada específicamente para emborrachar sin alcohol.

Leer más: EU ofrece apoyo tras homicidio de Carlos Manzo; así respondió García Harfuch

Pese a la emoción tecnológica, expertos en salud mental advierten que este avance no debe normalizar la dependencia química para socializar o relajarse. Aunque los efectos sean más seguros, el trasfondo cultural del consumo sigue vigente: ¿realmente necesitamos una sustancia para sentirnos cómodos con otros? La discusión apenas comienza, y va más allá de la ciencia o el marketing.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO

EtiquetasReino Unido