Chicharito es acusado de machismo tras difundir mensajes sobre mujeres.

Chicharito causa polémica al decir que las mujeres “erradican la masculinidad” y deben ser guiadas por un hombre.
chicharito

Javier “Chicharito” Hernández, delantero del Club Guadalajara y máximo goleador histórico de la selección mexicana, ha quedado envuelto en una intensa controversia tras publicar videos en sus redes sociales con comentarios considerados sexistas y retrógrados.

En redes sociales, Javier “Chicharito” Hernández compartió varios videos en los que expresó opiniones calificadas como sexistas y conservadoras. Entre otros mensajes, aseguró que las mujeres están “erradicando la masculinidad”, sugirió que deberían dedicarse a tareas del hogar y permitir ser lideradas por un hombre.

En varios clips publicados en plataformas como TikTok e Instagram, Hernández manifestó que las mujeres están “fracasando” y “erradicando la masculinidad”, haciendo a la sociedad “hipersensible”.

Estos mensajes provocaron una inmediata reacción social, con miles de opiniones en redes y una rápida condena pública.

Ante la viralización del contenido, diversos sectores del fútbol mexicano se pronunciaron:

¿Quiénes se pronunciaron?

Ante la presión pública, la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) emitió un comunicado oficial informando que se abrió un proceso disciplinario por posible violencia mediática por razones de género, en cumplimiento con el reglamento de ética vigente en el balompié nacional.

“La FMF condena cualquier forma de expresión que refuerce estereotipos de género, y ha determinado aplicar una multa económica al jugador. Se ha notificado al Club Guadalajara y al propio futbolista que, en caso de reincidencia, las sanciones podrían ser mayores, incluyendo la suspensión de actividades deportivas”, señala el documento.

Por su parte, Chivas, equipo donde milita actualmente Hernández, expresó en su comunicado que las opiniones del jugador son de carácter personal y que “no representan los valores, principios ni la visión institucional del club”. También indicaron que ya se aplicaron medidas internas conforme al código de ética que rige al plantel.

La marca Puma México, patrocinadora oficial de Chivas y del propio Hernández, también reaccionó con firmeza:

“En Puma promovemos la inclusión, la igualdad de género y el respeto a la diversidad. Las opiniones expresadas por Javier Hernández no reflejan los valores de nuestra marca. Estamos en diálogo con las partes involucradas para tomar decisiones coherentes con nuestro compromiso social”.

El escándalo escaló más allá del entorno deportivo. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró durante una entrevista que los comentarios de Chicharito le parecían “muy sexistas” y afirmó que el jugador aún “tiene mucho que aprender” sobre la equidad y los derechos de las mujeres en la actualidad.

La actriz y activista Sara Sálamo, vinculada al mundo del fútbol, también se pronunció a través de sus redes sociales:

“Es inaceptable que una figura pública con tanta influencia promueva discursos tan peligrosos. No se trata de opiniones, sino de violencia simbólica”.

Jugadoras del equipo Chivas Femenil como Blanca Félix, Daniela Delgado y Jacqueline Rodríguez también alzaron la voz, replicando videos de activistas feministas que denuncian el uso de figuras masculinas para reforzar estereotipos retrógrados.

Ante la presión, Hernández ofreció una disculpa pública a través de Instagram:

“Lamento profundamente cualquier malestar causado. No fue mi intención herir, limitar ni dividir. Estoy escuchando, aprendiendo y reflexionando. Me comprometo a expresarme con mayor claridad y empatía en el futuro”.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO