¡Increíble! China lanza primera red comercial 10G

China ha marcado un hito tecnológico al lanzar la primera red comercial de internet 10G del mundo en Xiong’an, una ciudad inteligente ubicada a 110 kilómetros de Pekín.
Este proyecto, desarrollado en colaboración entre Huawei y China Unicom, establece un nuevo estándar en conectividad, con velocidades de descarga de hasta 9.834 Mbps, velocidades de subida de 1.008 Mbps y una latencia mínima de 3 milisegundos.
A diferencia de las tecnologías inalámbricas como el 5G, esta red utiliza fibra óptica de última generación basada en la tecnología 50G-PON (Red Óptica Pasiva), lo que garantiza una transmisión de datos ultrarrápida y estable.
LEER MÁS: Intruso en el WiFi: detecte y elimine amenazas
Esta infraestructura permite descargar una película en 4K de 20 GB en menos de 20 segundos y facilita aplicaciones avanzadas como realidad virtual y aumentada sin retrasos, telemedicina en tiempo real, vehículos autónomos y ciudades inteligentes con sensores IoT interconectados.
Xiong’an, concebida en 2017 como un centro de innovación tecnológica bajo la dirección del presidente Xi Jinping, fue diseñada con el concepto urbano de “círculo de vida de 15 minutos”, donde los residentes pueden acceder a servicios esenciales a una corta distancia a pie.
Aunque la ciudad ha enfrentado desafíos para atraer residentes y empresas, la implementación de esta red 10G la posiciona como un modelo para las ciudades inteligentes del mundo.
Este avance no solo coloca a China a la vanguardia de la conectividad global, superando a países como Singapur y los Emiratos Árabes Unidos en velocidad de internet, sino que también refuerza su posición como líder en innovación tecnológica.