Ciberataque a API-BCS retrasa entrega de Cuenta Pública 2024

La API-BCS sufrió un ataque con ransomware que comprometió sus sistemas; el Congreso aprobó una prórroga para que entreguen la Cuenta Pública 2024.
0
358
Ciberataque a API-BCS retrasa entrega de Cuenta Pública 2024

La Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (API-BCS) fue víctima de un ciberataque con un virus tipo ransomware, lo que comprometió sus servidores de procesamiento y almacenamiento de información, e impidió el acceso a los sistemas administrativos y operativos de la empresa. Debido a esta situación, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío solicitó al Congreso del Estado una prórroga de 30 días para la entrega de la Cuenta Pública 2024.

Entérate: API-BCS repara baches en la carretera Ciudad Constitución-Puerto San Carlos

La afectación fue informada oficialmente por el director general de la paraestatal, Narciso Agúndez Gómez, el pasado 9 de abril al gobernador. En el documento se señala que el ataque malicioso, perpetrado con el virus identificado como ransomware, ocasionó una grave interrupción en las operaciones digitales de API-BCS, y que los equipos de informática, tanto internos como externos, continúan trabajando en la recuperación de datos, algunos de los cuales podrían haberse perdido.

Tras recibir la solicitud del gobernador Castro Cosío, el Congreso del Estado aprobó la ampliación del plazo legal para que API-BCS presente la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024 ante la Auditoría Superior del Estado.

Por su parte, API-BCS emitió un comunicado en el que asegura que el ciberataque no provocó afectaciones económicas ni pérdida de recursos públicos. Subrayó que la única consecuencia fue el acceso temporal a la información digital, y que se cuenta con respaldo físico, contable y documental suficiente para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas.

Actualmente, la empresa trabaja en la recaptura de datos en su sistema, con el objetivo de cumplir con la entrega de la Cuenta Pública dentro del nuevo plazo autorizado. Además, reiteró su compromiso con la legalidad, la transparencia y el acceso a la información para la ciudadanía y las autoridades fiscalizadoras.

EU

Autor

  • Andrea Villarreal

    Maestra en Producción Editorial por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Me desempeñé durante un tiempo en el mundo editorial y posteriormente migré al periodismo. Desde 2022 formo parte del equipo de CPS Media, donde he abordado temas sociales, políticos, medioambientales, entre otros.

    View all posts