Primer ciclón se formaría en costas de Guerrero y Oaxaca: PC de BCS

El pasado 15 de mayo comenzó oficialmente la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025 en el Pacifico Mexicano con lo que también se activa la observación y posible actividad de fenómenos meteorológicos.
Dentro de las condiciones actuales sobre posibles formaciones ciclónicas, se mantiene una zona de vigilancia monitoreada por el Centro Nacional de Huracanes.
De acuerdo con la Subsecretaría Estatal de Protección Civil en Baja California Sur y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) se prevé que este fin de semana o inicio de la próxima semana se forme un área de baja presión al sur de las costas de Guerrero y Oaxaca. Las condiciones parecen favorables para el desarrollo de este sistema, y una depresión tropical puede generarse a mediados de la próxima semana.
LEER MÁS: Conoce el CLIMA de HOY miércoles 21 de mayo en Los Cabos y La Paz
El último pronóstico arrojó que tiene un desplazamiento hacia el oeste-noroeste entre 16 a 24 km./h., y en este momento existe una probabilidad media (40%) para evolución a ciclón tropical dentro de 7 días.
Se mantiene en constante monitoreo y tomando en cuenta que cada sistema se desarrolla de acuerdo con las condiciones atmosféricas y oceánicas que se registren en su momento por lo que es importante mantenerse informado del curso y estado de manera oportuna y mediante fuentes oficiales.