Ciclón post-tropical Flossie se aleja de México, genera efectos en BCS

Aunque el ciclón post-tropical Flossie sigue perdiendo fuerza, aún genera efectos en el estado de Baja California Sur
0
38
Ciclón post-tropical Flossie se aleja de México, efectos en BCS

El ciclón post-tropical Flossie continúa alejándose de las costas mexicanas, aunque todavía provoca efectos moderados en el sur de Baja California Sur, donde se mantienen lluvias, vientos fuertes y oleaje elevado. Según reportes oficiales, durante las próximas horas se espera una disminución gradual de estas condiciones, especialmente durante la noche del jueves y la madrugada del viernes.

A las 15:15 horas de este jueves, el centro del ciclón post-tropical Flossie se ubicaba a 320 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas y a 395 kilómetros al sur de Cabo San Lázaro, desplazándose hacia el noroeste a una velocidad de 17 km/h. Sus vientos sostenidos eran de 65 km/h, con rachas de hasta 85 km/h, lo que indica un debilitamiento progresivo del sistema.

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, los desprendimientos nubosos asociados al ciclón post-tropical Flossie provocarán intervalos de chubascos de entre 5 y 25 mm en la zona sur de Baja California Sur. A pesar de la disminución en la intensidad del sistema, se recomendó a la población mantener la precaución.

Las condiciones marítimas siguen siendo peligrosas en la región. Se prevé oleaje de entre 2.5 y 3.5 metros de altura en la costa sur del estado, con vientos sostenidos de 20 a 30 km/h y rachas que podrían alcanzar hasta los 60 km/h, aunque estos efectos también tenderán a disminuir conforme avance la noche.

El ciclón post-tropical Flossie, que anteriormente fue huracán y luego tormenta tropical, ha sido monitoreado de manera constante por autoridades nacionales, quienes mantienen una vigilancia preventiva debido a los remanentes del fenómeno, que aún pueden representar un riesgo para embarcaciones menores y comunidades costeras.

La trayectoria pronosticada indica que el sistema se degradará a baja presión remanente en las próximas horas, con desplazamiento continuo hacia mar abierto. Para la medianoche del jueves, se espera que esté ubicado a 320 km al sur-suroeste de Cabo San Lázaro, alejándose más del territorio nacional.

El Sistema Nacional de Protección Civil reiteró su llamado a extremar precauciones en las zonas afectadas y seguir puntualmente los avisos oficiales. Aunque el ciclón post-tropical Flossie ya no representa una amenaza directa, los fenómenos residuales pueden provocar afectaciones locales.

 

 

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO