Posible ciclón tropical se forma frente al Pacífico mexicano

Ciclón tropical podría desarrollarse frente a las costas del Pacífico mexicano, luego de que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) aumentara al 80 % la probabilidad de formación del primer fenómeno de este tipo en la actual temporada de huracanes.
⚠️El #SMNmx mantiene en vigilancia una zona de #BajaPresión en el océano #Pacífico que podría generar un #CiclónTropical la próxima semana frente a las costas de #Michoacán, #Oaxaca y #Guerrero. Más detalles en el gráfico⬇️ pic.twitter.com/vAnUeVQgxi
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 25, 2025
El ciclón tropical en formación es resultado de una zona de baja presión ubicada en el océano Pacífico, frente a las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Según la información emitida por el SMN, se mantiene un monitoreo constante del sistema meteorológico, el cual ha duplicado su potencial de evolución en los últimos tres días.
De acuerdo con el reporte más reciente, el fenómeno podría consolidarse como tormenta tropical en el transcurso de la próxima semana. De confirmarse, se le asignaría el nombre de Alvin, siendo el primer ciclón tropical oficialmente registrado en la temporada 2025.
Las autoridades meteorológicas señalan que el periodo crítico para su evolución se extiende hasta el miércoles 28 de mayo. Durante este lapso, se espera un aumento progresivo en la organización de la nubosidad y en la intensidad de los vientos, factores determinantes para la clasificación como ciclón.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del SMN, mantiene vigilancia constante sobre la trayectoria y desarrollo del fenómeno. Aunque hasta ahora no representa una amenaza inmediata para las zonas costeras, se ha exhortado a la población a mantenerse informada mediante canales oficiales.
El posible ciclón tropical forma parte de un patrón atmosférico previsto en esta temporada, la cual se estima tendrá una actividad por encima del promedio. Las condiciones oceánicas actuales, como la temperatura superficial del mar, favorecen el fortalecimiento de estos sistemas.