Ante temporada de ciclones, BCS revisa refugios y coordina acciones con municipios y hoteles

Protección Civil de Baja California Sur coordina con municipios y hoteles en La Paz y Los Cabos la habilitación de refugios temporales seguros ante el mayor riesgo de impacto por huracanes durante los meses de agosto a octubre.
0
226
Subsecretaria de Protección Civil inicia la coordinación para la operación de los albergues temporales

 Aunque la temporada de ciclones tropicales en el Pacífico mexicano comenzó oficialmente el 15 de mayo, los meses de agosto, septiembre y octubre representan el periodo de mayor riesgo para Baja California Sur.

Ante este panorama, la Subsecretaría de Protección Civil del estado refuerza acciones preventivas y coordina la habilitación de refugios temporales en colaboración con municipios y el sector hotelero.

Héctor Amparano Herrera, subsecretario estatal de Protección Civil, informó que el municipio de La Paz cuenta con un censo actualizado de albergues, principalmente escuelas, que podrán ser habilitadas como refugios en caso de emergencia.

“El municipio de La Paz ya cuenta con su propio censo de las escuelas que van a fungir como albergues. Han realizado las inspecciones necesarias y si algún espacio no cumple con las normas, se buscarán otras alternativas adecuadas”, explicó Amparano.

Recalcó que, aunque la habilitación y operación de los refugios temporales es responsabilidad de los municipios, el gobierno estatal participa en la coordinación y supervisión de las inspecciones para garantizar que cada espacio cumpla con los lineamientos de Protección Civil Nacional.

Refugios disponibles en Los Cabos

La Dirección de Protección Civil del Ayuntamiento de Los Cabos detalló que se cuenta con 44 refugios temporales listos, de los cuales 14 están ubicados en Cabo San Lucas y 18 en San José del Cabo. Estos espacios están preparados para atender a la población en caso de contingencia por ciclones o huracanes.

Sector hotelero se suma a la prevención

En el sector turístico, la Asociación de Hoteles de Los Cabos dio a conocer que está en proceso de certificación de centros de hospedaje ante Protección Civil, con el objetivo de que algunos hoteles pueden operar como refugios temporales.

Esta medida busca garantizar la seguridad de visitantes y trabajadores durante eventos climáticos extremos.

EtiquetasHuracán