Ciclovía recreativa un espacio para la convivencia familiar

0
924
Familias en la ciclovía recreativa de Cabo San Lucas.

Fue un 26 de junio de 2010 cuando los pedales de bicicletas comenzaron a girar sobre el boulevard Lázaro Cárdenas, cubriendo un trayecto de aproximadamente medio kilómetro. Desde entonces, domingo a domingo, el personal de la Ciclovía Recreativa, liderados por Mario Meave Ponce, ofrece a la comunidad de Cabo San Lucas la oportunidad de convivir en un espacio seguro y recreativo para toda la familia.

A las 6:30 de la mañana, un par de jóvenes inician los trabajos de colocación de vallas perimetrales y una gran cantidad de conos de tránsito. Estos elementos indican a los automovilistas que la vialidad ha sido cerrada para que se desarrolle la Ciclovía Recreativa. Así comienza la labor del staff, partiendo del Pabellón Cultural de la República “Nabor García” con destino a la estatua de Pancho, el famoso lobo marino.

Estación de bicicletas frente a la ciclovía recreativa de Cabo San Lucas.

Martín Miranda, líder del personal de staff de la Ciclovía Recreativa, mencionó exclusivamente para CPS Noticias y Tribuna de México que el objetivo principal es brindar un lugar seguro para las familias de Los Cabos, ofreciendo un espacio recreativo para el esparcimiento de chicos y grandes.

“Nuestra labor en Ciclovía es darle un espacio seguro a la gente en todo este trayecto. Empezamos a las 7 de la mañana hasta las 11 horas, que es el horario en que la gente puede venir y divertirse. Nuestra labor como staff comienza más temprano, aproximadamente a las 6:20 horas, para tener todo listo, como conos y bicicletas, y cerrar toda la calle”.

Niña junto a adulto en patines sobre la ciclovía de Cabo San Lucas.

A lo largo de estos 12 años, este proyecto ha tenido altas y bajas para Martín Miranda y todo el equipo, pero ofrecer este servicio a la comunidad es muy reconfortante. Incluso esta labor se ha realizado por amor al deporte. Actualmente, cinco personas se encargan de montar y ofrecer este servicio de esparcimiento. Al no contar con apoyo gubernamental, cada actividad se realiza bajo la modalidad del voluntariado.

“Nos hace sentir felices y satisfechos con nuestro trabajo, ya que nos gusta mucho el deporte, la convivencia y llevamos tanto tiempo haciendo esto que ya venimos por amor al arte y por el amor al deporte más que nada”.

Hasta ahora, esta actividad cuenta con el apoyo de una unidad de tránsito municipal perteneciente a la dirección de seguridad pública de Los Cabos. Sin embargo, no falta algún despistado que olvida que esta vialidad ha sido destinada para los ciclistas. Es por ello que la labor realizada por todo el staff debe ser valorada, ya que incluso ellos arriesgan su integridad para ofrecer un día en el que toda la familia pueda disfrutar de estas actividades recreativas.

A pesar de que el nombre del espacio es Ciclovía, también existen actividades alternas, como las clases de zumba o las de patinaje artístico. Estas últimas se imparten todos los domingos en las inmediaciones de la Ciclovía Recreativa.

No existe ningún pretexto para no asistir a la realización de un poco de actividad física ya que la Ciclovía Recreativa ofrece el servicio de renta de bicicletas ya sea por hora o media hora, con un horario de las 7:00 horas a las 11:00 horas podrás disfrutar de la tranquilidad y de un gran ambiente familiar en un espacio para disfrutar la belleza del puerto de Cabo San Lucas.

Daniel Gudiño