CIRT exige reglas para redes sociales y sanciones por difundir fake news

La CIRT urge establecer reglas claras para redes sociales y sanciones contra quienes difundan noticias falsas, sin poner en riesgo la libertad de expresión.
0
17
Cirt

La Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) llamó a establecer regulaciones claras para las redes sociales y plataformas digitales, a fin de frenar la difusión de noticias falsas y garantizar un manejo responsable de la información.

El presidente de la CIRT, José Antonio García Herrera, advirtió que mientras los medios tradicionales están sujetos a normas y supervisión, las redes sociales operan sin control, lo que ha permitido la expansión de contenidos falsos que dañan la credibilidad pública y el ejercicio periodístico.

García Herrera subrayó que la desinformación en el entorno digital representa un riesgo para la democracia y la estabilidad social, por lo que pidió sanciones específicas contra quienes difundan fake news de manera deliberada.

LEER MÁS: Crisis ambiental en Holbox: la basura invade calles y pone en riesgo su paraíso natural

Sin embargo, la CIRT también advirtió que cualquier regulación debe aplicarse con cuidado, para evitar que se convierta en una forma de censura o limite la libertad de expresión de los usuarios y los medios.

El organismo insistió en que la comunicación digital debe regirse por los mismos principios éticos y de responsabilidad que aplican a los medios formales, con el objetivo de proteger a la sociedad de la manipulación informativa.

👉Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO