Clan del Rap llevará el talento sudcaliforniano al Urban Fest en CDMX

Emoción y nervios marcan el camino de la agrupación de San José del Cabo, que tras años de esfuerzo logró su lugar en uno de los festivales más importantes del género.
0
305
Emoción y nervios marcan el camino de la agrupación de San José del Cabo, que tras años de esfuerzo logró su lugar en uno de los festivales más importantes del género

Agosto quedará en la memoria de Clan del Rap, agrupación sudcaliforniana de rap que ganó el primer lugar en el evento previo al Urban Fest, el cual se llevará a cabo el 15 de febrero en el Palacio de los Deportes, en Ciudad de México.

De 35 proyectos fueron seleccionados para concursar y definir a un ganador, siendo Clan del Rap

IMG: Cortesía

Tras una convocatoria lanzada por C-Kan, alrededor de 2,300 raperos de todo México enviaron su canción para audicionar y tener la oportunidad de abrir el Urban Fest. De estos, solo 35 proyectos fueron seleccionados para concursar y definir a un ganador, siendo Clan del Rap, originario de San José del Cabo, Baja California Sur, quien obtuvo la victoria.

Clan del Rap ganó el primer lugar en el evento previo al Urban Fest, el cual se llevará a cabo el 15 de febrero en el Palacio de los Deportes, en Ciudad de México.

IMG: Clan del Rap

CPS Noticias conoció de cerca la historia de la agrupación, que surgió en 2012 y ha buscado abrirse paso en la escena musical, desde presentaciones locales hasta cantar en el transporte público. El pasado fin de semana viajaron a Guadalajara para asegurar su lugar en este gran evento, donde representarán a Baja California Sur en el escenario del Urban Fest.

 

“¿cómo te sentiste?, Yo bien, algo nervioso, algo diferente el conocer a gente que uno escucha y piensa que no va a conocer o poder estar conviviendo con ellos, pero muchos nervios también estar arriba cantándoles a ellos”, expresó Javier Torres “El Cuervo”.

“Un día antes del show tuvimos evento, nos fuimos así, para ese entonces ya nos habíamos enterado, pero ese mismo día teníamos evento en Cabo San Lucas, nos fuimos a sacarlo adelante y al día siguiente nos fuimos desvelados, yo dormí como una hora ese día y el (el Cuervo) no durmió nada, pero si, es una sensación bien extraña, yo todavía no me la creo, porque conviví con ellos y que estas personas te haya escuchado y que te feliciten por lo que tu haces. Un día antes estaba arriba de un camión cantando y la gente escuchando música de ellos y al día siguiente estar con ellos saludándolos y hablándoles y ellos diciéndome que le echemos ganas y que ellos empiecen a seguir nuestras páginas”, agregó Alexis Díaz. 

 

Conocer de cerca a artistas como C-Kan, Yoss Bones, McKlopedia y Toser One fue una experiencia única para Clan del Rap, quienes recibieron su apoyo para seguir persiguiendo su sueño. Los integrantes expresaron sentirse nerviosos pero entusiasmados por presentarse, por primera vez, en un escenario de gran magnitud, comprometiéndose a dar lo mejor de sí.

Conocer de cerca a artistas como C-Kan, Yoss Bones, McKlopedia y Toser One fue una experiencia única para Clan del Rap, quienes recibieron su apoyo para seguir persiguiendo su sueño.

IMG: Clan del Rap

“Estamos muy nerviosos y todavía no estamos ahí. Yo me siento muy feliz, la verdad es que va a haber mucha gente y que habrá mucho talento ahí, es parte del sueño y del camino y siento que a partir de aquí empieza el comienzo de algo bueno, tenemos que trabajar mucho y tenemos que seguir avanzando. Siento que la gente lo recibió muy bien, el hecho de que la gente de aquí de Baja California Sur nos está dando muy buen apoyo, está abrazándolo bien y me está dando muchas buenas vibras”, indicó Alexis Díaz, integrante de Clan del Rap.

 

Además de seguir trabajando en los videos de su disco lanzado en diciembre de 2024 y en nuevos proyectos a nivel local, Clan del Rap agradece ser considerado para eventos como las Fiestas Tradicionales de San José del Cabo y el Carnaval de La Paz.

Autor

  • Daniela Lara

    Reportera de sección policiaca de Tribuna de Los Cabos Licenciada en criminología egresada de la Universidad Mundial Campus Los Cabos, especialista en seguridad privada y técnicas criminalísticas. Soy criminóloga de profesión, pero reportera por vocación. Para mí el periodismo es una herramienta para impulsar políticas públicas para la prevención y erradicación del delito, así como de la impunidad.

    Ver todas sus publicaciones
Etiquetasraprapero