Regreso a clases y huracanes reducen la ocupación hotelera en Los Cabos

La ocupación hotelera en Los Cabos disminuye al 50% durante septiembre 2025, debido al fin de las vacaciones, el calor extremo y la temporada de ciclones.
0
37
Regreso a clases y huracanes reducen la ocupación hotelera en Los Cabos

La ocupación hotelera en Los Cabos cayó hasta un 50% en septiembre de 2025, marcado como el mes históricamente más bajo para el turismo en la región. Factores como el regreso a clases, las altas temperaturas y la temporada de ciclones han afectado significativamente el flujo turístico.

Tras el cierre del periodo vacacional de verano, el turismo a nivel global muestra una tendencia a la baja. Sin embargo, en destinos como Los Cabos, la disminución se acentúa aún más por condiciones climáticas adversas y el inicio del ciclo escolar en México y Estados Unidos.

Lilzi Orcí Fregoso, presidenta de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, explicó que este fenómeno es parte del comportamiento estacional que vive la industria turística año con año.

“La temporada baja es un fenómeno global donde el flujo turístico baja para cualquier destino. En particular para Los Cabos, septiembre siempre ha sido nuestro mes con menor ocupación, debido al fin de las vacaciones, el calor extremo y la posibilidad de huracanes”, detalló Orcí Fregoso.

Pese a estos factores, se espera que la ocupación hotelera en Los Cabos se mantenga entre el 50% y el 51% durante este mes, gracias a estrategias de promoción turística y reservas anticipadas de visitantes nacionales e internacionales.

Proyecciones para octubre y cierre de 2025

Será hasta mediados de octubre cuando se prevé un repunte en la llegada de turistas, coincidiendo con el inicio de la temporada alta. De acuerdo con proyecciones del sector hotelero, Los Cabos podría alcanzar una ocupación de hasta el 80% hacia el cierre del año.