Guerra de declaraciones entre Claudia Sheinbaum y el abogado de Ovidio Guzmán

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó tener relaciones de complicidad y calificó de irrespetuosas las acusaciones del abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, luego de que el litigante lanzara incriminaciones directas contra la administración federal. El conflicto escaló este fin de semana, marcando un nuevo episodio en la tensión entre el entorno legal del capo y las autoridades mexicanas.
Durante una conferencia extraordinaria celebrada en Culiacán, Claudia Sheinbaum declaró que su administración no establece relaciones de complicidad con ningún grupo o individuo. Aseguró que la Fiscalía General de la República (FGR) será la encargada de emitir un posicionamiento oficial sobre el proceso judicial que involucra al hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, reiterando que se trata de un asunto estrictamente legal entre la FGR y el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
En el mismo evento, la mandataria aclaró que las decisiones relacionadas con Ovidio Guzmán son competencia exclusiva del sistema judicial, tanto mexicano como estadounidense. Negó cualquier intervención del Ejecutivo y defendió la independencia de las instituciones de procuración de justicia del país.
En respuesta a estas declaraciones, Jeffrey Lichtman, abogado defensor de Ovidio Guzmán, hijo del Chapo Guzmán, intensificó su postura desde su cuenta en la red social X (antes Twitter), donde calificó a la presidenta como líder de una administración “corrupta”. Lichtman acusó al gobierno mexicano de comportarse “más como el brazo de relaciones públicas de una organización de narcotráfico que como una institución confiable”.
El mensaje de Lichtman concluyó con una advertencia: “Tendré más que decir al respecto pronto”, generando expectativa sobre posibles nuevas acusaciones o filtraciones. La polémica creció rápidamente, atrayendo la atención de medios internacionales sobre la confrontación entre el defensor del capo y la jefa del Estado mexicano.
Durante su estancia en Sinaloa, Claudia Sheinbaum anunció también nuevas medidas para combatir la violencia en la región. Informó que los titulares de la Secretaría de Seguridad, la Marina y la Defensa Nacional estarán presentes en la entidad cada 15 días para reforzar las operaciones contra el crimen organizado.
Ante cuestionamientos sobre si la cooperación de Ovidio Guzmán con las autoridades estadounidenses podría afectar la relación bilateral con Washington, Claudia Sheinbaum optó por postergar cualquier pronunciamiento. “Ya lo vemos el lunes en la mañanera”, dijo, dejando abierta la puerta para más declaraciones oficiales.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO