Tradición y arte en La Paz: finaliza la semana cultural del Día de Muertos en el Centro Municipal

Foto: Ayuntamiento de La Paz
Con actividades artísticas, exposiciones y danzas tradicionales, concluyó la celebración del Día de Muertos en el Centro Municipal de las Artes (CMA) de La Paz, donde familias paceñas disfrutaron de una semana dedicada a preservar y compartir las raíces culturales mexicanas.
Julieta Elorriaga Verplancken, subdirectora del recinto, informó que las actividades, realizadas del 28 de octubre al 1 de noviembre, incluyeron una amplia gama de propuestas culturales que reforzaron el sentido de identidad y comunidad en La Paz.
Entre las principales actividades destacó la inauguración de la exposición plástica “Entre calacas y recuerdos”, una muestra colectiva integrada por obras de alumnas y alumnos del propio centro.
Las piezas exploraron la relación entre la memoria, la identidad y la visión de la muerte en la cultura mexicana, ofreciendo al público un recorrido visual lleno de color y simbolismo.
Asimismo, el programa incluyó la mesa redonda “La muerte en nuestra sociedad contemporánea”, en la que participaron historiadores locales.
Durante la charla, los ponentes abordaron la transformación de las costumbres funerarias, el sincretismo religioso y la forma en que las nuevas generaciones reinterpretan el significado de la muerte a través del arte.
Por su parte, el escenario principal del CMA se llenó de música, movimiento y tradición con la presentación del grupo Calpulli Danza Mexica La Paz, así como con diversos grupos folclóricos y de danza moderna.
Con estas actividades, el Centro Municipal de las Artes reafirma su papel como promotor de la identidad cultural en La Paz, al tiempo que fortalece el vínculo entre los creadores locales y la ciudadanía.
La institución planea continuar ofreciendo espacios para la formación, la exhibición y la apreciación del arte, manteniendo vivas las costumbres que dan sentido a la comunidad paceña.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO