CODISEX denuncia desabasto de antirretrovirales en el ISSSTE

A través de un comunicado, la asociación civil CODISEX Los Cabos exhibió el desabasto de medicamentos antirretrovirales en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Baja California Sur. De acuerdo con la asociación, esto pone en riesgo la vida de 33 personas que viven con VIH en la entidad.
En el documento se señala que, desde inicios de 2025, los pacientes no han podido surtir sus tratamientos en las farmacias del ISSSTE. Los trabajadores de la institución de salud les han informado que “no hay insumos disponibles” y que deberán esperar semanas. En entrevistas previas, Ángel Gaxiola, representante de CODISEX Los Cabos en La Paz, precisó que el fármaco en cuestión es el Biktarvy, cuyo precio en farmacias privadas oscila entre los 7,000 y 15,000 pesos por frasco.
Los integrantes de CODISEX enfatizaron que esto vulnera el derecho a la salud y puede generar resistencia al tratamiento. Recordaron que la Norma Oficial Mexicana NOM-010-SSA2-2010 establece que el tratamiento para VIH debe ser continuo y sin interrupciones para evitar que el virus desarrolle resistencia y el medicamento pierda efectividad. Sin embargo, el ISSSTE en BCS no ha cumplido con esta disposición, lo que ha llevado a la organización a promover cuatro amparos para proteger a los afectados.
Además, expusieron que la crisis de desabasto de antirretrovirales no solo afecta la salud física de los pacientes, sino que genera incertidumbre, miedo y desesperación, especialmente entre trabajadores del Estado que temen ser discriminados si exigen sus derechos. Aunque asociaciones civiles han buscado alternativas para proveer medicamentos, el alto costo de los antirretrovirales dificulta esta ayuda.
En este contexto, CODISEX hizo un llamado a las autoridades del ISSSTE, en particular a la Subdelegada Médica, Lilia Ontiveros Lozano, y al Subdelegado de Prestaciones, José Jesús Flores Castro, para garantizar el abasto de medicamentos de manera inmediata y permanente.