Colectivo denuncia demoras en identificación de cuerpos hallados en fosas de Los Cabos

El colectivo Búsquedas San José del Cabo reveló nuevos detalles sobre los restos localizados el pasado miércoles en una fosa clandestina en el municipio. En el lugar se encontraron prendas de vestir y rasgos físicos que podrían contribuir a la identificación de la víctima. El colectivo también recordó que en las fosas localizadas hace seis meses persisten demoras en los procesos de identificación por parte de las autoridades.
Entre las pertenencias recuperadas se halló una playera negra y un pantalón oscuro de la marca Class, talla 34, posiblemente entubado. Además, se encontró una dentadura completa con características particulares: los dientes frontales superiores presentan un ligero encimamiento.
Con base en los restos óseos, se estima que la persona tenía una estatura aproximada de 1.65 metros. De manera preliminar, se presume que se trata de un hombre.
La representante del colectivo, Rosalba Ibarra, ha señalado en distintas ocasiones presuntas irregularidades en el procesamiento de fosas clandestinas, así como retrasos en la identificación de cuerpos, situación que —afirma— agrava el sufrimiento de las familias que atraviesan por la desaparición de un ser querido.
“Al señor Jesús Rodrigo Amador, el encargado de Fiscalía aquí en las oficinas de Cabo San Lucas, esta vez sí vamos a documentar todo, ya no nos la van a hacer como la vez pasada en las fosas de hace seis meses, mismas que no se han reconocido los cuerpos gracias a la violencia que hubo de parte de ustedes hacia nuestros colectivos y familiares porque esa vez directamente recibimos la amenaza de que prácticamente ustedes tienen el poder y sí, ya que de esos 14 cuerpos que se sacaron solamente se han identificado tres y, curiosamente fosas que se encontraban en otros municipios fueron identificadas más rápido que de las de nosotros”, expresó Ibarra.
El colectivo también denunció rezagos en la identificación de restos encontrados en la zona de El Salto, localizados aproximadamente hace tres años, que hasta la fecha no han sido plenamente identificados.
Búsquedas San José del Cabo reiteró el llamado a las familias con personas desaparecidas a proporcionar muestras genéticas, con el objetivo de facilitar los procesos de identificación. Para ello, invitan a acercarse a la Fiscalía especializada en materia de desaparición o a la Comisión Estatal de Búsqueda.
AT