Colectivos denuncian retrasos en identificación de cuerpos en Cabo San Lucas

Denuncias de irregularidades y retención de cuerpos marcan los procesos de identificación de cuerpos en Cabo San Lucas. Colectivos reclaman respeto a los derechos de las familias.
0
30
A más de un año, solo cuatro cuerpos han sido entregados tras hallazgo de fosas en El Sauzal

A más de un año de la localización de las fosas clandestinas en El Sauzal, en Cabo San Lucas, únicamente cuatro de los 14 cuerpos encontrados han sido entregados a sus familias. Colectivos de búsqueda señalaron retrasos en los procesos de identificación y exigieron a las autoridades acelerar la entrega de los restos.

Irregularidades en el proceso

En entrevista, Rosalba Ibarra Rojas, líder del colectivo Búsquedas San José del Cabo, afirmó que desde el hallazgo existieron irregularidades. Denunció además que se violaron los derechos de las familias, ya que no tuvieron acceso a los procedimientos ni a las evidencias localizadas.

“Hasta ahorita, de 14 cuerpos localizados en ese sitio solamente cuatro se han entregado en un año. Es increíble, para mi si es una cuestión más personal el hecho que no quieran sacar, no sé si quieran maquillar las cifras de delitos de alto impacto, porque también es otra situación, ya que automáticamente cuando una persona es identificada tiene que pasar a la oficina de homicidios. No se si las autoridades tengan ese plan, que yo creo que sí, me suena muy lógico para seguir reteniendo los cuerpos que ya encontramos”, expresó Ibarra Roja.

La activista lamentó que los colectivos no pueden intervenir en la identificación, pues las pruebas y los indicios los maneja de forma exclusiva la Fiscalía y Servicios Periciales.

Más fosas y más rezago en La Paz

El colectivo Búsqueda por la Paz informó que en la carretera La Paz–San Juan de la Costa localizaron 66 fosas clandestinas, de las cuales solo 22 cuerpos han sido entregados.

Detallaron que 17 osamentas fueron reconocidas por las madres buscadoras desde septiembre de 2024, pero aún permanecen retenidas. Explicaron que la demora se debe a “falta de personal, químicos o gastos funerarios”, lo cual calificaron como inaceptable.

Exigen entrega inmediata

El colectivo subrayó que las familias necesitan la entrega inmediata de los cuerpos y una sepultura digna para las víctimas. Enfatizaron que la lentitud en los procesos afecta directamente a quienes buscan a sus desaparecidos y mantiene viva la incertidumbre.

👉 Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento