Colombia impone toque de queda y ‘ley seca’ en ciudad fronteriza

El alcaldía del municipio de Cúcuta, ciudad colombiana fronteriza con Venezuela, capital del departamento de Norte de Santander, anunció que limitará “la libre circulación de vehículos y personas” en la urbe para frenar la propagación del nuevo coronavirus, ante el aumento de casos en la zona.
Este toque de queda comenzará a regir a las 00:00 horas (hora local) del sábado 8 de agosto y se extenderá hasta el lunes 10 de agosto, señala el decreto municipal.
De esta medida, quedan exentos las personas y vehículos indispensables para realizar algunas actividades, como el abastecimiento y adquisición de alimentos, prestación de servicios de salud, trabajadores del orden público, entre otros.
El decreto 0211 del 6 de Agosto 2020 establece unas medidas especiales para preservar la vida de los cucuteños, es importante conocer este decreto y sus excepciones que se encuentran en el siguiente link.https://t.co/QnkVoG8iRq pic.twitter.com/AK4svunwWF
— Alcaldía de Cúcuta (@AlcaldiaCucuta) August 6, 2020
Aunado a ello, este municipio decretó, durante estos días, la prohibición de “expendio, comercialización y consumo de bebidas embriagantes”, acción conocida como ‘ley seca‘. Además no estarán permitidas las “reuniones y aglomeraciones”.
En la ciudad, ya rige una medida denominada ‘Pico y cédula’ —establecida en un decreto del 31 de julio—, mediante la cual, de acuerdo al último número del documento de identidad, las personas tienen un día específico para salir a realizar sus actividades financieras, de abastecimiento y sanitarias.
En Cúcuta, una de las ciudades por las que más atraviesan los venezolanos en el retorno vía terrestre a su país, hay 2.364 casos confirmados de coronavirus, de los 3.393 que tiene Norte de Santander; y, a la fecha, han fallecido 131 personas por la pandemia.
Actualmente, según dicen las autoridades locales, hay 216 personas hospitalizadas y 32 en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).