21 colonias de La Paz se quedarán sin agua hoy 22 de julio 2025: OOMSAPAS

Foto Pixabay
Sin servicio de agua potable se quedarán hoy al menos 21 colonias de la ciudad de La Paz, Baja California Sur, ha informado el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMSAPAS).
El recorte al servicio de agua en la capital de Baja California Sur se debe “a una ruptura registrada este lunes en la tubería del Acueducto No. 3”, ha señalado el OOMSAPAS.
Debido a dicha falla, el organismo ha apagado las baterías que extraen agua de los pozos que suministran el vital líquido a la ciudad y han iniciado las labores de reparación del sistema de agua potable.
“Ya se trabaja en la logística y ejecución de la reparación, a fin de restablecer el servicio lo antes posible. Se recomienda a las y los usuarios tomar las previsiones necesarias para el ahorro y uso racional del agua”
Ha puntualizado el OOMSAPAS en un comunicado que compartió con grupo Tribuna de México y Tv Mar.
Ante la ruptura del acueducto número 3 y las labores de reparación, hoy se quedarán sin agua potable las siguientes colonias de La Paz:
- Rinconada Agustín Olachea
- Agustín Olachea
- Colina de la Cruz (calle Salvatierra de Católica a México)
- Antonio Navarro Rubio
- Ampliación Navarro Rubio
- Ladrillera (de col. Militar a República)
- Pedregal de Cortés (parte alta)
- Esterito (parte alta y baja)
- Monte Sinaí
- Lomas de Palmira (alta, Vizcaíno–Paseos del Cortés)
- Paseos del Cortés
- Choyal
- Fracc. Altus
- Fracc. Colinas del Sol
- Centro (parte baja)
- Residencial del Mar
- Camino Real (parte alta)
- Maurel
- Agua Escondida
- Cardonal
- Colonias aledañas con posibles bajas presiones
¿Cómo reutilizar el agua en casa?
Si vives en alguna de las colonias que hoy no tendrán agua en La Paz, los siguientes tips te serán de utilidad para que recicles el líquido y puedas realizar todas tus labores.
Aprovecha el agua fría de la ducha. A la hora de ducharnos, es habitual que una gran cantidad de agua se pierda, para evitarlo colona una cubeta bajo la ducha y reutilízala para trapear, lavar baños u otras labores.
Reutiliza las aguas grises para tu jardín. Las aguas generadas por procesos domésticos como el lavado de ropa pueden aprovecharse para trapear, regar el jardín o un pequeño huerto.
No tires el agua de las ollas. El agua que normalmente tiras tras cocer verduras y hortalizas también puede ser útil en la cocción de otros alimentos o regar la tierra y plantas una vez que esta se enfríe.
Coloca platos bajo las macetas. El agua que se deshecha de las macetas la puedes captar en un recipiente y usarla para regar otra planta.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO