Comercio irregular en playas de Los Cabos pone en riesgo certificaciones Blue Flag

El presidente del Consejo Coordinador de Los Cabos alertó sobre actividades irregulares en playas certificadas como El Chileno, las cuales podrían comprometer el distintivo internacional Blue Flag.
0
48
Denuncian comercio irregular en playas Blue Flag

El presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos, Julio Castillo Gómez, denunció la realización de actividades irregulares en playas certificadas con el distintivo internacional Blue Flag, especialmente en playa El Chileno, una de las más emblemáticas del destino.

Castillo señaló que han recibido diversos reportes ciudadanos sobre prácticas no autorizadas, como la renta de sillas y sombrillas y la venta de alimentos y bebidas alcohólicas, que presuntamente se realizan sin control ni permisos. Estas acciones podrían comprometer el cumplimiento de los criterios de sostenibilidad, seguridad y calidad que exige la certificación Blue Flag.

“Hemos recibido reportes de actividades que no son congruentes con los lineamientos de la certificación Blue Flag. Ya informamos al director de Zofemat y al área de Inspección Fiscal para que revisen, comenzando por playa Chileno. La renta de sillas, por ejemplo, se realiza de manera irregular y sin control”, declaró Castillo.

Además, advirtió que este tipo de comercio ambulante no regulado no solo daña la imagen del destino, sino que también representa una amenaza directa a los esfuerzos realizados por autoridades y empresarios para posicionar a Los Cabos como un destino de turismo sustentable con playas Blue Flag .

“No puede ser que se invierta tanto dinero en mantener las certificaciones Blue Flag para que actividades como estas afecten playas tan visitadas e icónicas del destino. Es una estrategia turística que requiere orden y cumplimiento de normas”, añadió.

Medios locales como CPS Noticias y Tribuna de México confirmaron recientemente que la renta de mobiliario y venta de alimentos se realiza de manera visible ante los turistas en playa “El Chileno”, sin que haya, hasta el momento, un pronunciamiento oficial por parte de Zofemat o de la Jefatura de Inspección Fiscal del municipio..