¿Adiós a la comida chatarra en el Día del Niño? Esto dicen las autoridades de Baja California

Archivo
Hace casi un mes que la Secretaría de Educación Pública (SEP) hizo importantes modificaciones en su reglamento y con el objetivo de promover una alimentación más saludable, determinó que en las escuelas públicas, incluidas las de Baja California, ya no se vendería comida chatarra, es decir, aquellas que contengan los sellos de advertencias.
No obstante, ante la cercanía del Día del Niño, una de las festividades más relevantes en el Calendario Escolar, muchos se preguntan si en los planteles educativos se permitirá el consumo de este tipo de alimentos, a lo que el secretario de Educación del estado respondió:
LEER MÁS: Prohíben comida chatarra en escuelas de la SEP; ¿Qué alimentos SÍ y NO venderán?
“No cancelen por favor los festejos del Día del Niño, por supuesto que ese día pueden, son días de excepción, es como cuando cumplimos años debe haber un pastel, no se trata de prohibir, es de concientizar”, dijo Luis Gallego a medios locales.
Gallego aseguró que la implementación del eje “Vida Saludable” es un proceso donde participan maestros, alumnos y padres de familia, que han tenido que cambiar de forma radical los “lunches” que dan a sus hijos.
La comida chatarra que está prohibida en escuelas de la SEP
Alimentos ultraprocesados, que son aquellos que tienen azucares, grasas y sodios, como los siguientes:
- Cacahuate frito y con sal añadida
- Fritura de harina
- Donas
- Flanes
- Hamburguesas
- Hot Dog
- Jugos de caja
- Papas Fritas
- Pasteles
- Pizza
- Chicharrones de cerdo
- Cueritos
- Frutas en almibar
- Crema entera o media crema
- Dulces o golosinas
- Paletas o helados de crema
- Aguas de sabor industrializadas
- Leches saborizadas
- Nachos con queso
- Botanas industrializadas