Comondú y Mulegé refuerzan seguridad y prevención por Semana Santa 2025

Corporaciones de seguridad y emergencia coordinarán operativos en Mulegé y Comondú para atender incidentes durante Semana Santa. Se aplicarán estrategias de prevención y patrullaje en áreas de alta afluencia.
0
253

Ante la cercanía del periodo vacacional de Semana Santa, los municipios de Mulegé y Comondú preparan operativos especiales para reforzar la seguridad en playas, caminos y puntos turísticos. Las autoridades esperan un repunte en la afluencia de visitantes, como ha ocurrido en años anteriores.

En Mulegé, el operativo comenzará el 4 de abril en la comunidad de Vizcaíno. Participarán corporaciones como Protección Civil, la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Policía Estatal, Seguridad Pública Municipal, cuerpos de salud y autoridades portuarias. Como parte de la preparación, se anunció una capacitación en primeros auxilios para prestadores de servicios turísticos, la cual se llevará a cabo en Playa Santispak, en Bahía Concepción.

También se acordó replicar estrategias implementadas en operativos anteriores, como patrullajes constantes, difusión de información preventiva y vigilancia en zonas con mayor presencia de turistas.

En Comondú, el operativo dará inicio el 15 de abril, con despliegue de elementos de seguridad y auxilio en puntos estratégicos del municipio. La reunión de planeación se realizó esta semana entre autoridades municipales y estatales.

Durante la Semana Santa de 2024, municipios como Loreto recibieron más de 10 mil turistas. Aunque Mulegé y Comondú no cuentan con gran infraestructura hotelera, cada año atraen a visitantes nacionales que buscan playas tranquilas y zonas naturales. A nivel estatal, la ocupación hotelera alcanzó el 80% y se estimó una derrama económica superior a los 40 millones de dólares.

Este año, la expectativa es mantener una temporada vacacional segura, con respuesta oportuna ante cualquier emergencia y mayor coordinación entre dependencias.

 

AT

Autor

  • Brenda Ireri Yáñez

    Licenciada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Producción de Noticias para Radio y Periodismo Digital por la Universidad de Guadalajara (UDG) originaria de la Ciudad de México. Con más de 15 años de experiencia en medios de comunicación impresos, digitales, televisión y radio. Me incorporé a CPS Media en 2018 con Radiante FM y en 2022 me dan la oportunidad de asumir la jefatura de información de CPS Noticias Los Cabos y la conducción de los espacios noticiosos, proyecto que me ha dado la satisfacción de conocer los diferentes rostros de BCS pero sobre todo darle voz a la ciudadanía.

    View all posts