Compras de pánico por coronavirus en La Paz

0
237

Edith Velázquez Domínguez

La Paz.-Luego del twitter que compartiera el gobernador de la entidad Carlos Mendoza Davis, que a la letra dice, #BCS ya tuvo los primeros dos casos “sospechosos” de #Coronavirus. Afortunadamente ambos dieron negativo en pruebas de laboratorio. Se trata de padre e hijo de Los Cabos que viajaron a Japón y presentaron enfermedad respiratoria no grave”, y que posteriormente tanto el gobernador como la propia SSa descartaran posibles casos de Covid-19 en la entidad, se agotaron los cubrebocas en la capital del estado.

Tras un recorrido que realizó CPS Noticias, pudimos constatar que, tanto en los centros comerciales como en farmacias a las cuales acudimos, principalmente a las aledañas a los hospitales de la capital como el hospital Juan María de Salvatierra, la clínica del IMSS número 1 y la clínica del Issste, quedaron en desabasto de cubrebocas ante las compras de pánico realizadas durante este fin de semana por los posibles casos de coronavirus.

Pese al desabasto, pudimos percatarnos del poco uso que se le ha dado, ya que son escasas las personas que se ven en las calles haciendo uso de estas mascarillas médicas.
Sin embargo, la señora Sagrario Martínez señaló que ante el cúmulo de información que ha circulado y por temor a que llegue un caso a la entidad, comprará cubrebocas para ella y para sus hijos.

“He escuchado mucho y pues empieza uno con la psicosis, de que ya hubo casos en México y ya piensa uno que tal vez aquí también, nomas que no se sabe todavía, y si, uno se empieza a sugestionar que en cualquier rato pueda pasar… es poco lo que sé, pero, si sé que hay que prevenirse, cuidarse, y ahorita lo que estoy pensando es comprarle cubrebocas a mis niños”, manifestó.

Cabe señalar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja hacer un uso racional de las mascarillas médicas para evitar la pérdida innecesario de recursos y el uso indebido de las mismas, utilizar las mascarilla únicamente si presenta síntomas respiratorios (tos o estornudos), si es un caso sospechoso de infección por Covid-19 con síntomas leves.

La sospecha de infección por Covid -19 está relacionada con los viajes a zonas en las que se han notificado casos, como personas enfermas provenientes de China, y ahora Corea del Sur, Hong Kong, Japón, Italia, Irán y Singapur.

Así mismo la OMS recomendó sólo a los médicos que se encuentran en contacto con pacientes que porten el Covid -19 hacer uso del cubrebocas N95, por lo que no hay razón de que la población entre en pánico, y del mismo modo hacer del conocimiento que las mascarillas comunes o cubrebocas, no tienen el mismo grado de efectividad.

Autor