Comunidad china-descendiente BCS busca restaurar el Panteón Chino en El Triunfo

La comunidad china-descendiente de Baja California Sur planea restaurar el Panteón Chino en El Triunfo, un sitio histórico que se encuentra en estado de deterioro.
0
581
El Panteón Chino de El Triunfo en el municipio de La Paz

El Panteón Chino de El Triunfo, construido durante el auge minero del siglo XIX, se encuentra en estado de abandono y deterioro. Sus muros de piedra y ladrillo presentan fisuras y desprendimientos, mientras que la capilla de estilo neoclásico muestra daños estructurales en su techo y paredes.

La mayoría de las 15 estructuras funerarias dentro del recinto están afectadas por la erosión y el paso del tiempo. Algunas tumbas de mampostería con techos de dos aguas han colapsado parcial o totalmente, y las inscripciones en chino sobre las lápidas se han desgastado hasta volverse ilegibles. A pesar de su importancia histórica, el lugar ha permanecido sin mantenimiento adecuado por décadas.

Víctor Yuen Lau, presidente fundador de la comunidad chino-descendiente de Baja California Sur, explicó que la restauración del panteón busca preservar su valor histórico y cultural, además de recuperar un espacio para realizar ceremonias tradicionales.

“Tenemos la propuesta dado que contamos con uno de los pocos cementerios chinos en todo México, el cual es uno de los más antiguos y exclusivos. En muchos lugares hay áreas designadas para la colonia o comunidad china dentro de los cementerios generales. Esta parte histórica se fundó y creó específicamente para los trabajadores de la mina, aunque no fueron los primeros migrantes”, explicó Yuen Lau.

El proyecto también pretende evitar que el deterioro continúe afectando la infraestructura del sitio. Yuen Lau destacó la importancia de preservar este espacio como parte de la historia de la comunidad china-descendiente en Baja California Sur.

“Desde la comunidad original que seguimos siendo, buscamos rescatar esta parte del panteón junto con las instancias pertinentes que serían de antropología e historia para conservar lo que hay que conservar y poder apropiarlo en el sentido de la alegoría y simbolismo original de los panteones chinos y poder crear la ceremonia de Qingming, que es la ceremonia de limpieza de tumbas o de día de muertos para nosotros”, explicó Yuen Lau.

Actualmente, el proyecto se encuentra en fase de socialización con los 33 linajes de la comunidad china-descendiente en Baja California Sur y con los habitantes de El Triunfo. Posteriormente, se presentará ante las autoridades correspondientes para iniciar los trámites de restauración. La comunidad busca que el panteón reciba el reconocimiento necesario como patrimonio histórico y que su conservación sea una responsabilidad compartida entre instituciones y descendientes de los migrantes chinos en la región.

Autor

  • Raúl de León

    Licenciado en Comunicación egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Reportero en CPS Noticias desde agosto de 2023. Mis valores más importantes son la honestidad, la lealtad y el respeto.

    View all posts
EtiquetasPanteón