CONAGUA anuncia inversiones para agua en BCS por más de 1,400 MDP en 2025

La CONAGUA anuncia inversiones para agua en BCS por más de 1,400 mdp en 2025
0
277

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) anunció una inversión conjunta de más de mil 400 millones de pesos para infraestructura hídrica en los cinco municipios de Baja California Sur durante el año 2025.

Las obras forman parte de un plan nacional instruido por la Presidencia de la República para atender tanto necesidades inmediatas como estructurales en el acceso y distribución del agua.

El director general de CONAGUA, Efraín Morales López, detalló que este programa contempla la coordinación entre los tres niveles de gobierno para asegurar que los recursos se apliquen en proyectos con impacto local.

“La presidenta de la República nos instruyó a ponernos de acuerdo con los presidentes municipales, a poner de acuerdo con los gobernadores de las distintas entidades para elaborar un plan que atendiera las necesidades de agua, no solamente de forma inmediata, sino diseñar un plan que nos permitiera programar a largo plazo soluciones que resolvieran de fondo los problemas de agua en todo el país”, declaró.

En Loreto, se rehabilitará una planta de tratamiento que ha superado su capacidad operativa. El proyecto comenzará este mismo año y finalizará en 2026.Esta obra beneficiará a más de 18 mil habitantes.

“Es una planta de tratamiento que está totalmente rebasada en su capacidad y comienza a dar problemas de contaminación de suelos y afectar a una parte de la población. […] Vamos a invertir 75 millones de pesos este mismo año”, afirmó.

En Los Cabos, se intervendrá la planta de tratamiento de aguas residuales conocida como “La Sonoreña 1”, que actualmente descarga aguas sin tratar a la bahía. También se contempla ampliar y reparar las redes de distribución para reducir la dependencia del abasto mediante pipas.

En el municipio de La Paz, se construye el sistema integral de agua que incluye la presa El Novillo, una planta potabilizadora, tanques de almacenamiento y un sistema de sectorización hidráulica.

Morales López explicó que estas obras buscan mejorar la presión del agua y facilitar la detección de fugas. Asimismo, se implementarán acciones de retención para aprovechar el agua de lluvias intensas y huracanes, con el objetivo de recargar los mantos acuíferos.

A nivel estatal, se informó que los cinco municipios serán incluidos en este programa. Morales López afirmó que en total se realizarán 95 acciones durante el próximo año.

La inversión de mil 400 millones de pesos para 2025 será complementada con aportaciones municipales y estatales a lo largo del sexenio, hasta alcanzar un monto cercano a los 2 mil 800 millones de pesos. Las obras serán ejecutadas mediante convenios de colaboración entre la Federación, el Estado y los municipios.

Autor

  • Raúl de León

    Licenciado en Comunicación egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Reportero en CPS Noticias desde agosto de 2023. Mis valores más importantes son la honestidad, la lealtad y el respeto.

    View all posts