Los Cabos y La Paz concentran más del 90% de los robos en Baja California Sur

IMG: Especial| Tribuna de México
Baja California Sur registró una ligera disminución en las denuncias por robo durante los primeros diez meses del año, pero las modalidades más comunes siguen mostrando niveles elevados que continúan afectando a la población.
De acuerdo con la actualización más reciente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y octubre se acumularon 4,425 denuncias por este delito.
La cifra representa un decremento del 3.44% respecto al mismo periodo de 2023, cuando se contabilizaron 4,583 carpetas de investigación. Sin embargo, la reducción no es lo suficientemente amplia como para hablar de un cambio significativo en el comportamiento delictivo.
A pesar de la ligera baja, el robo a casa habitación continúa encabezando la incidencia, con 728 denuncias. Este indicador revela que la intrusión en viviendas sigue siendo uno de los delitos patrimoniales más persistentes en el estado.
El robo de vehículo también se mantiene como una modalidad de alto impacto, con 426 casos. De estos, 232 corresponden a automóviles y 185 a motocicletas, lo que confirma que tanto conductores como motociclistas enfrentan riesgos constantes.
A esta problemática se suma el robo a negocio, que acumula 414 denuncias en lo que va del año. Este delito afecta directamente al sector comercial, particularmente en zonas con mayor actividad económica.
En materia geográfica, Los Cabos y La Paz continúan concentrando la mayor parte de la incidencia. En Los Cabos se registraron 2,158 denuncias, mientras que en La Paz sumaron 1,848, lo que significa que ambos municipios reúnen más del 90% de los robos de todo el estado.
En contraste, Mulegé, Comondú y Loreto presentan cifras mucho menores, con 153, 135 y 59 casos, respectivamente. No obstante, sus problemáticas locales suelen quedar fuera del foco debido al tamaño de su población y extensión territorial.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.