Concluye INE distribución de distritos en BCS; Los Cabos se queda con 6 distritos igual que La Paz

0
140
  • Mulegé 1 distrito, Loreto 1 distrito  Comondú tendrá 2 distritos electorales locales
  • Los Cabos se queda con los siguientes distritos: 01 SJC, 07 SJC, 08 Cabo San Lucas, 09 Cabo San Lucas, 12 San José del Cabo y 16 Cabo San Lucas

Leticia Hernández Vera

Los Cabos.- Tras señalar que concluyó el Instituto Nacional Electoral (INE) el proceso del orden de los distritos en Baja California Sur, Diego Armando Santana Cervantes,  secretario de Elecciones del Comité Directivo Estatal del PRI señaló que siguen siendo los mismos 16 distritos locales y explicó que el objetivo  es que haya una equidad en la representatividad de cada uno de los diputados.

Dijo que la fórmula que se siguió fue en base al censo oficial del 2010, que en promedio contempla 687 mil habitantes divididos entre los 16 distritos electorales locales, que da una media estatal de 39 mil 800 habitantes por distrito.

El cálculo es en relación a los habitantes, porque los diputados representan desde a un recién nacido hasta un hombre de la tercera edad, es independiente del padrón y con un rango de ajuste de más 15 por ciento o menos del 15 por ciento para cada uno de los distritos.

La nueva regulación de distritos quedó de la siguiente manera: Mulegé queda con un distrito con cabecera en Guerrero Negro, 1 distrito para Loreto, para poder compensar en el caso de este municipio que en el censo 2010 consideraba una población de 17 mil habitantes, para los 39 mil que marca cada distrito se tuvo que compensar con una parte de Mulegé, es decir, Mulegé y Loreto quedan también con un distrito, es decir a Mulegé se le restaron dos distritos de los tres que tenía anteriormente.

Comondú quedó con dos distritos, también se le restó uno; la ciudad de La Paz mantuvo sus 6 distritos electorales y a Los Cabos se le sumaron tres distritos más por el grueso de la población que está tanto en la zona Sur del estado como en el municipio de La Paz.

Explicó que queda un promedio generalizado de 35 secciones por distrito, salvo algunos distritos del municipio cabeño, por ejemplo el Distrito 8 tiene 11 secciones por el grueso de la población.

Dijo que correspondió al INE realizar estos trabajo y en el caso del PRI se están realizando ya los comparativos en relación a los resultados para después darlo a conocer a los comités directivos municipales de cómo quedó la nueva “distritación” que aplicará para los comicios del 2018.

Subrayó que el programa de distritos locales ya concluyó y continuará la “distritación” federal, que es menos complicado porque sólo son dos distritos federales, los trabajos ya van a empezar para concluir en el mes de noviembre y pues de ahí el movimiento natural que al tener que darse al recorrer más hacia el Sur de La Paz en cuanto al Distrito 02.

Especificó que cada distrito queda con un promedio de 41 mil habitantes, en la región de Loreto aplica menos del 15 por ciento, quedaron 37 mil, pero La Paz y Los Cabos entre 40 y 41 mil . Comondú se ajustó a 39 mil por distrito y Mulegé y Loreto se le aplicó el menos 15 por ciento con 37 mil habitantes.

El estado se integra con 16 Demarcaciones Distritales Electorales Locales, conforme a la siguiente descripción:

Distrito 01 San José del Cabo

Distrito 02 La Paz

Distrito 03 La Paz

Distrito 04 La Paz

Distrito 05 La Paz

Distrito 06 La Paz

Distrito 07 San José del Cabo

Distrito 08 Cabo San Lucas

Distrito 09 Cabo San Lucas

Distrito 10 Ciudad Constitución

Distrito 11 Ciudad Constitución

Distrito 12 San José del Cabo

Distrito 13 Loreto

Distrito 14 Guerrero Negro, Mulegé

Distrito 15 La Paz

Distrito 16 Cabo San Lucas.

Autor